Noches de Navidad en tren en Bogotá: precios y cómo comprarlos

Disfrute del Tren de la Navidad en Bogotá: recorridos mágicos, música y luces para celebrar en familia.
Tren de Navidad en Bogotá
El Tren de la Navidad comienza su temporada de recorridos el 29 de noviembre y estará disponible hasta el 30 de diciembre de 2024. Crédito: Colprensa

La temporada navideña es una de las épocas más esperadas por los colombianos, y Bogotá no es la excepción. Este diciembre, la capital se engalana con luces, decoraciones y actividades especiales para celebrar en familia. Entre las opciones más atractivas y tradicionales destaca el Tren de la Navidad, un recorrido mágico que combina música, luces y espíritu festivo para iluminar las noches de quienes se aventuren a bordo.

Tren de la Navidad en Bogotá: fechas y horarios

El Tren de la Navidad comienza su temporada de recorridos el 29 de noviembre y estará disponible hasta el 30 de diciembre de 2024, exceptuando el 24 de diciembre. Este emocionante trayecto tiene como punto de partida el costado occidental del Centro Comercial Gran Estación y permite disfrutar del ambiente navideño en diferentes paradas estratégicas de la ciudad y sus alrededores.

Lea también: Luces de Navidad en Madrid 2024: horarios, calles iluminadas y dónde ver los árboles y belenes

Tren de Navidad
La temporada navideña es una de las épocas más esperadas por los colombianos, y Bogotá no es la excepción.Crédito: Colprensa

Itinerario del Tren de la Navidad:

  • Salida: Costado occidental C.C. Gran Estación – 6:45 p.m.
  • Primera parada: Estación Usaquén – Llega 7:15 p.m., sale 8:00 p.m.
  • Segunda parada: Estación La Caro (Chía) – Llega 8:50 p.m., sale 9:20 p.m.
  • Retorno: Estación Usaquén – Llega 10:10 p.m., sale 10:15 p.m.
  • Llegada final: Costado occidental C.C. Gran Estación – 10:45 p.m.

El precio por persona para disfrutar de esta experiencia comienza en $73.900.

¿Cómo adquirir los tiquetes?

Los interesados en vivir esta mágica aventura pueden comprar sus entradas de las siguientes maneras:

  • Estación de La Sabana (zona centro): Calle 13 #18-24 (venta anticipada).
  • Estación Usaquén (zona norte): Avenida Carrera 9 #110-08 (venta anticipada).
  • Puntos de venta físicos de Tuboleta a nivel nacional.
  • Línea telefónica: +57 601 5936300.

De interés: Bogotá se enciende en Navidad: Un viaje mágico con el Festival Brilla y sus figuras gigantes

¿Qué esperar durante el recorrido?

El viaje inicia en el costado occidental del Centro Comercial Gran Estación, al frente de la Plazoleta de Los Alfiles. Desde allí, los pasajeros se embarcan en un tren decorado con luces navideñas, mientras disfrutan de un ambiente lleno de música y sorpresas.

En la Estación Usaquén, los viajeros tienen la oportunidad de bajar para disfrutar de espectáculos musicales, tomarse fotos con Papá Noel y los duendes, y admirar la locomotora completamente iluminada. La aventura continúa hacia la Estación La Caro, ubicada en Chía, donde un show de juegos pirotécnicos ilumina el cielo, creando momentos inolvidables antes del regreso a Bogotá.

Tren de Navidad
El viaje inicia en el costado occidental del Centro Comercial Gran Estación, al frente de la Plazoleta de Los AlfilesCrédito: Colprensa

Los coches del Tren de la Navidad están diseñados para garantizar una experiencia cómoda y segura. Cuentan con asientos amplios y reclinables, baños distribuidos, coche de por medio y tiquetes numerados para mayor organización.

Es importante tener en cuenta que el recorrido solo puede iniciarse en el Centro Comercial Gran Estación o en la Estación Usaquén. Además, por políticas de la organización, no está permitido llevar mascotas a bordo, asegurando así la comodidad de todos los pasajeros.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.