No se estaría cumpliendo con la ruta de atención a pacientes con cáncer

Según la Fundación Creo Bogotá, cerca de 33.000 personas mueren al año por este mal.
Pruebas de Cáncer
Imagen referencial Crédito: Ingimage

Como preocupante calificó la Fundación Creo Bogotá que a pesar de los grandes avances en la medicina en Colombia, la supervivencia de pacientes diagnosticados con cáncer está disminuyendo.

Óscar Ramírez, vocero la entidad, aseguro que en el país cerca de 33.000 personas mueren al año a causa del cáncer, sin que algunas de ellas lograran recibir atención médica oportuna, ya sea por diagnóstico tardío o por demoras en la atención especializada.

“En vez de aumentar las probabilidades de vida estamos es disminuyendo porque si comparamos 2010-2014 con 2005-2009, la supervivencia de pacientes bajó en cáncer de mama de 79 a 72 %; de próstata, de 88 a 80 %; de colon, de 41 a 35 %; de cuello uterino, de 51 a 49 %; de pulmón, de 11 a 9 % y de estómago, de 18 a 17 %.”, afirmó.

Lea también: Chemsex, las pesadas ‘rumbas’ que tienen en alerta al mundo

Ramírez destacó que aunque el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología fijaron una ruta para la atención de pacientes, actualmente no se cumple. “Ningún hospital del país, tiene habilitados todos los servicios oncológicos definidos por estas entidades y solo ofrecen la mitad de ellos”, reiteró.

Agregó que se requiere una atención oportuna porque si se logra detectar el cáncer a tiempo la expectativa de vida mejora. “Hemos encontrado que cuando se necesita una quimioterapia o una radioterapia esta se puede demorar entre 90 y 120 días que cuando se tiene una expectativa tan larga de atención su calidad de vida desmejora sustancialmente”, subrayó Ramírez.

Le puede interesar: Alertan por comercialización de viagra falso en Colombia

Señaló que “las cifras en Bogotá son alarmantes porque 32 pacientes al día son diagnosticados con cáncer, lo que nos genera preocupación cuando existen tantas tecnologías y tratamientos especializados para su atención”.

La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia reveló que cada año son diagnosticados 71.442 casos nuevos por cáncer y entre los más frecuentes están el de próstata, de estómago, pulmón, mama, cuello uterino y colon.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.