Alertan por comercialización de viagra falso en Colombia

Su comercialización se hizo a través de páginas de internet y cadenas de WhatsApp.
Píldoras de Viagra
Píldoras de Viagra, usadas para problemas de disfunción eréctil. Crédito: AFP

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, lanzó una alerta sanitaria por un lote de viagra falsificado que podría circular en el país.

Según la entidad se trata de un "lote fraudulento" del conocido vasodilatador que en principio fue incautado en Canadá, sin embargo, podría haber ingresado al país por medio de la comercialización ilegal, páginas de internet o cadenas de WhatsApp.

Lea además: ¿Por qué el vapeo empezó a inquietar tanto a la Casa Blanca?

“Por tratarse de un producto fraudulento, se desconoce su contenido real y este podría afectar la salud de quienes lo utilicen”, explicó el Invima.

La alerta fue emitida inicialmente a través de la Agencia Canadiense de Salud Pública - Health Canada, que advirtió sobre la falsificación del producto etiquetado con el número de lote B/14830238.

El Invima además indicó que si alguna persona está consumiendo el medicamento es importante verificar el número de lote, ya que el producto fraudulento lote B/14830238 puede contener ingredientes que ponen en riesgo su salud; asimismo, suspender su uso, así no haya presentado eventos adversos.

Viagra falso
Viagra falsoCrédito: Invima

Falsificación de medicamentos

Las autoridades en medio de operativos en Bucaramanga, Cúcuta y Montenegro lograron incautar seis toneladas de medicamentos vencidos de uso institucional de control especial sin registro sanitario, adulterados en lotes y fechas de vencimiento.

Entre los productos encontraron medicamentos dietarios, naturales y potenciadores sexuales entre otros productos, los cuales no se encontraban registrados ante el Invima y de los que se desconoce su disposición.

Lea también:Más de 2,6 millones personas mueren cada año por errores médicos, según la OMS

Asimismo, fue incautada leche para bebé adulterada y en condiciones antihigiénicas además de maquinaria e instrumentos como punzones para fabricar las pastillas las cuales estaban sin envoltura.

El coronel Javier Martín, subcomandante de la Policía de Bogotá, indicó que los productos “los empacaban muy parecido a sus etiquetas originales. Algunos les colocaban principios básicos para obtener algún efecto, comercializaban medicamentos de uso institucional”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.