No aceptaron propuesta para que la JEP abriera un macrocaso sobre víctimas del conflicto

El representante a la Cámara Edward Rodríguez dijo que "O somos o no somos institucionales, pero no pueden ser hipócritas".
Víctimas del conflicto armado
Víctimas del conflicto armado denuncian ante la ONU atrasos en el proceso de paz Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

El representante a la Cámara Edward Rodríguez, presentó este miércoles en la plenaria de esa corporación una propuesta de moción de exhortación a la Justicia Especial para la Paz (JEP) para que abra un macrocaso para que se reconozca el informe presentando por el ministerio de Defensa que evidencia más de 400.000 víctimas del conflicto armado.

Rodríguez, quien anunció la propuesta en su intervención en el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa Diego Molano, señaló que “es una proposición que es institucional y que debe permitir que la JEP abra el macro caso de víctimas de miembros de la Fuerza Pública. O somos o no somos institucionales, pero no pueden ser hipócritas”, dijo.

En la votación de la proposición, la representante a la Cámara Juanita Goebertus señaló que el Congreso no debe ni puede decirle a ningún operador de justicia qué casos abrir, no lo hace ni a la Fiscalía ni a la Corte.

Le puede interesar: Fuertes palabras de exmilitar investigado por 'falsos positivos': "Me convertí en un asesino"

“Este Congreso de la República no le dice a la Fiscalía General de la Nación qué casos abrir, no le dice a la Corte Suprema de Justicia qué casos abrir. Sin embargo, a través de una proposición este Congreso le está diciendo, le está pretendiendo decir a la JEP, qué caso abrir. Yo personalmente creo que la estructura de construcción de casos es por hecho no por tipo de víctimas” dijo.

El representante a la Cámara Inti Asprilla señaló que la proposición es producto luego de que el país se enterara de las versiones del caso de los mal llamados ‘falsos positivos’.

“El represente Edward quiere darle un contragolpe político, quiere desviar una actuación de la justicia. Nosotros no debemos meternos en las decisiones de la rama judicial, no nos corresponde, yo sé que es duro que el país se entere de la verdad. No nos prestemos para esto. Nunca en los ocho años que voy a cumplir aquí he visto que se quiera darle una exhortación a un órgano judicial en este caso la JEP”, señaló Asprilla.
En medio de la discusión y al escuchar los argumentos de los demás congresistas, el representante Rodríguez señaló que la proposición no tiene el objetivo de ordenar ni exhortar pero sí el de sugerir. En ese sentido, indicó que se podría cambiar la palabra exhortar.

Lea también: Cancillería dijo que no hubo incursión en territorio colombiano por parte del Ejército venezolano

Asimismo, sobre la proposición fue consultado el secretario General de esa corporación Jorge Mantilla señalando que “este tipo de actuaciones tiene la autonomía ustedes de realizarlo, que tenga unas consecuencias y unas críticas, pues las vemos en el debate. No existe una moción de exhortación, pero sí cogemos por separado una moción es una solicitud y exhortación es una petición muy concreta que si eso implica inmiscuirse en los deberes de otro órganos está prohibido por resolución o leyes”.

Finalmente, la proposición fue negada en la plenaria de la Cámara con 72 votos.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.