Fuertes palabras de exmilitar investigado por 'falsos positivos': "Me convertí en un asesino"

El suboficial reconoció que utilizó su grado y uniforme del Ejército para asesinar a personas inocentes.
Ex militares investigados por falsos positivos en Ocaña
Crédito: Foto de Cortesía para RCN Mundo

En el segundo día de audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz (EJP) en Ocaña, en donde se encuentran las 35 familias de las víctimas de los 'falsos positivos' de zona del Catatumbo, que exigen la verdad y conocer a los responsables de estas ejecuciones extrajudiciales.

Tanto los oficiales como suboficiales del Ejército que han narrado su participación en los 'falsos positivos', han reconocido su responsabilidad de participar en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Le puede interesar: El relato de un soldado que aseguró que fueron atacados con armas letales en operativo en Putumayo

El sargento segundo del Ejército Mauricio Pérez Contreras dijo en su intervención que "mi falta de temor a Dios, de amor y respeto por la vida y la dignidad humana, me llevó a convertirme en un asesino, en una máquina de muerte".

El suboficial reconoció que utilizó su grado y uniforme del Ejército para asesinar a personas inocentes y posteriormente demostrar resultados. Dijo que en varias oportunidades escuchó la palabra legalizar que significa agarrar a alguien y asesinarlo.

Mientras que Carmenza Gómez, madre de Víctor Gómez, asesinado en Ocaña, habló en representación de las víctimas de las madres de Soacha y dijo que han escuchado que las exigencias venían de sus superiores, pero no han dicho de quién procedían las ordenes.

Lea además: Cancillería dijo que no hubo incursión en territorio colombiano por parte del Ejército venezolano

"Nosotros sabemos que detrás de ustedes vienen personajes importantes como Uribe, Santos, Padilla y Montoya, sabemos que ellos tienen la culpa, por eso les suplicamos que digan la verdad, pero con nombres, ustedes nos deben ayudar a limpiar este odio que tenemos en nuestro corazón", dijo Gómez.

Durante la audiencia, los diez miembros de la fuerza pública y el tercero civil que fueron hallados máximos responsables, deben pasar del reconocimiento escrito al reconocimiento público ante la justicia, las víctimas y el país, de los crímenes de guerra y de lesa humanidad que la JEP les imputó.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero