Cómo hacer natilla para que quede firme y suave sin que se endurezca

Aprenda a elaborar natilla desde cero para acompañar buñuelos y galletas navideñas en diciembre.
La natilla es un postre tradicional que acompaña las celebraciones de diciembre en Colombia.
La natilla es un postre tradicional que acompaña las celebraciones de diciembre en Colombia. Crédito: YouTube: Los de ñam

La natilla es un postre consumido en diciembre en Colombia. Su preparación se basa en fécula de maíz, leche y otros ingredientes que se encuentran en muchos hogares. La facilidad de elaboración, su sabor y su capacidad de almacenamiento hacen que sea común servirla junto a buñuelos, galletas navideñas y bebidas como el vino.

El consumo de natilla se asocia a fechas específicas del calendario festivo colombiano. Se sirve en el Día de las Velitas, durante las novenas de aguinaldos, en la Nochebuena, el Día de Navidad y en la celebración de fin de año. Estos momentos definen su relevancia cultural y su presencia en la mesa familiar.

Preparación detallada de natilla casera

La natilla es un postre tradicional que acompaña las celebraciones de diciembre en Colombia.
La natilla es un postre tradicional que acompaña las celebraciones de diciembre en Colombia.Crédito: Freepik

Aunque en los supermercados se venden mezclas listas para preparar natilla, muchos optan por elaborarla desde cero para obtener un sabor más fresco y una textura suave pero firme.

Ingredientes

  • 1.000 ml de leche.
  • Canela en rama al gusto.
  • 100 g de azúcar blanca.
  • 110 g de azúcar morena.
  • 140 g de fécula de maíz.
  • 14 g de mantequilla.
  • 45 g de coco rallado (opcional).
  • Canela en polvo o dulce de mora para servir (opcional).

Instrucciones paso a paso

  1. En una olla a fuego medio-alto, colocar la leche junto con la canela en rama. Reservar 200 ml de leche para disolver la fécula de maíz posteriormente.
  2. Añadir el azúcar blanca y morena a la olla y revolver constantemente con una cuchara de madera hasta que se disuelvan por completo. Esto evita que la natilla quede granulada.
  3. En un recipiente aparte, mezclar la fécula de maíz con la leche reservada hasta que no queden grumos. La preparación debe estar uniforme antes de incorporarla a la olla.
  4. Cuando la leche en la olla empiece a hervir, bajar el fuego a medio-bajo y dejar 5 minutos para que la canela libere su aroma. Retirar las astillas de canela.
  5. Añadir la mezcla de fécula de maíz disuelta en la leche a la olla. Revolver constantemente para evitar que se formen grumos y que la mezcla se pegue al fondo.
  6. Incorporar la mantequilla y, si se desea, el coco rallado. Mantener la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo continuamente hasta que la natilla comience a espesar.
  7. Observar el cambio de textura: después de aproximadamente 6 minutos, se notará la formación de grumos. Continuar revolviendo para lograr una consistencia uniforme.
  8. Tras ocho a 10 minutos, la natilla estará completamente espesa. La consistencia correcta se nota al pasar la cuchara por el fondo; debe quedar la marca visible.
  9. Verter la natilla en moldes individuales o en una refractaria de vidrio, ayudándose con la cuchara para aplanar la superficie.
  10. Dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 40 minutos y luego desmoldar. Al momento de servir, espolvorear con canela en polvo o acompañar con dulce de mora o coco rallado.

Escritura

Escritura no basta: ¿Qué trámite exige la ley para registrar legalmente una vivienda?

El Ministerio de Justicia explica que este documento se usa para formalizar compraventas, permutas, hipotecas o su cancelación, entre otras transacciones.
Las escrituras sirven como una prueba del traspaso, pero si no se registran, el dominio no se transfiere y la titularidad seguiría a nombre del vendedor.



Develan nueva placa en honor a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia quienes recordaron el holocausto

Quienes vivieron el suceso y sus familiares narraron cómo van sus vidas 40 años después.

Estafas en línea en Black Friday 2025: señales para identificarlas a tiempo

Recomendaciones para comprar con seguridad y reducir riesgos en ofertas digitales.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.