Murió el doctor que por primera vez alertó del coronavirus en Wuhan

En su mensaje, emitido el 30 de diciembre, el doctor recomendaba usar ropa protectora para evitar el contagio de una nueva enfermedad.
Li Wenliang
Crédito: Cortesía de Twitter

El médico chino que por primera vez alertó a las personas sobre una posible enfermedad similar al "SARS" en diciembre de 2019, falleció en las últimas horas en Wuhan, epicentro del virus.

Según varios informes de los medios estatales, el doctor Li Wenliang fue hospitalizado el 12 de enero después de contraer la enfermedad de su paciente, sin embargo, hasta el pasado 1 de febrero se confirmó que tenía coronavirus.

Cabe recordar que, tras detectar siete casos, el doctor Li, un oftalmólogo del Hospital Central de Wuhan, usó las redes sociales para advertir a las demás personas.

En su mensaje, que fue emitido el 30 de diciembre de 2019, el doctor recomendaba usar ropa protectora para evitar el contagio de una nueva y misteriosa enfermedad.

Días después, Li Wenliang fue interrogado por la autoridad de salud local, y luego fue convocado por la policía de Wuhan para firmar una carta de reprimenda en la que se le acusó de “difundir rumores en línea” y “perturbar gravemente el orden social”.

Desde esa primera denuncia y hasta la fecha, el peligroso virus ha cobrado la vida de 568 personas y ha infectado a más de 28.000.

Fuera de China, incluidas las regiones autónomas de Macao y Hong Kong, se confirmaron más de 240 casos de contaminación en unos 30 países y territorios.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.