Muertes por Covid aumentan, mientras contagios disminuyen: según MinSalud

El informe del Ministerio de Salud mostró que aumentó el número de pruebas en el país.
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos (Referencia) Crédito: AFP

El más reciente informe del Ministerio de Salud de la pandemia de la covid-19 reportó 3.214 casos nuevos y el fallecimiento de 127 personas en el país.

La nueva evaluación adelantada entre 26 de agosto y 1 de septiembre, mostró una nueva reducción de personas contagiadas pero un aumento en el número de víctimas de la enfermedad, teniendo en cuenta que en el pasado reporte de registro 113 fallecimientos.

El sistema de vigilancia señaló que se procesaron 79.506 pruebas, de las cuales de PCR: fueron 23.466 y de Antígenos 56.040.

Consulte también: Vacunación covid-19 en Colombia: Expertos recomiendan aplicación de las dosis en niños

En Colombia se tienen 5.219 casos activos, cifra que disminuyó y 53 conglomerados en Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre y Vaupés.

Las autoridades de salud señalaron que de las 127 víctimas mortales de la enfermedad tres eran menores de edad, el resto fueron adultos mayores de 18 que tenían enfermedades de base como asma, VIH, hipertensión, afecciones cardiovasculares, renales, diabetes, y cáncer.

Las nuevas víctimas fueron reportadas en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Huila, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Santander, Norte de Santander, Magdalena y La Guajira entre otras a nivel nacional.

De interés: Viruela del mono: Colombia solicitó a la OPS renegociar compra de vacunas

Los nuevos contagios se registraron en su mayoría en las ciudades de Bogotá con 1.489 casos, seguido de Antioquia 298 y Santander 17 personas afectadas.

La directora de Epidemiología y Demografía, Claudia Cuéllar, señaló que estas cifras muestran un descenso del quinto pico de la covid-19.

“Tenemos que analizar estas próximas semanas, de acuerdo con estos indicadores que estamos viendo en este momento, ante un descenso mayor de casos y víctimas que permitan entrar nuevamente en los canales de seguridad que tiene el país, para pensar en la endemia”, manifestó.

Dijo que pese a la alta transmisión por la circulación predominante de las subvariantes de ómicron BA.5 y BA.4, la positividad acumulada también descendió al 12,1% y el indicador de letalidad se mantiene bajo, al registrar un 2,25 %, al igual que los fallecimientos.

La funcionaria reiteró la necesidad de realizar diagnósticos diferenciales con respecto a otros virus y aplicar los lineamientos establecidos para los entes territoriales, prestadores de servicios de salud y equipos de vigilancia.

Mire también: Viruela del mono: OMS ha confirmado más de 50.000 casos en el mundo

“En cuanto a aplicación de pruebas, según sea el caso, ya sea ambulatorio, hospitalario o en personal sanitario, y así evitar conglomerados o silencios epidemiológicos”, dijo.

Recalcó que la población de mayor riesgo siguen siendo los mayores de 70 años, en quienes se concentran los decesos, por ende, la importancia de la vacunación con esquemas completos y refuerzos.

Según los expertos, no se puede olvidar que Colombia y el mundo todavía continúa la pandemia de la covid-19, por lo que recomiendan seguir usando algunas medidas de bioseguridad entre ellas el tapabocas y el lavado constante de manos.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente