Tras propuesta de alcaldesa Claudia López, Minsalud no acepta abrir la vacunación a todas las edades

El ministro Fernando Ruíz aseguró que "lo responsable con los colombianos es la vacunación gradual".
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de taxistas contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

El ministro de Salud Fernando Ruiz, a través de su cuenta de Twitter le respondió a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, quien propuso abrir la vacunación a todas las edades, al destacar la poca asistencia a las jornadas de vacunación por fases.

El funcionario desde el Puesto de Mando Unificado realizado en la ciudad de Barranquilla, dijo que se requiere de un mayor número de vacunas adquiridas.

“Hay 17.8 millones de colombianos entre 18 y 39 años. Abrir su vacunación requeriría disponer hoy 35.6 millones de dosis. El inventario es de 7 millones”, señaló el Ministro.

Agregó que lo correcto es una vacunación gradual para no colapsar los puntos de vacunación en diferentes regiones a nivel nacional.

“Lo responsable con los colombianos es vacunación gradual abriendo semanalmente quinquenios de edad”, dijo.

Por su parte el gremio de las EPS, Acemi, aplaudió la propuesta de la alcaldesa de Bogotá Claudia López de abrir la vacunación a todas las edades.

El presidente de la entidad, Gustavo Morales, afirmó que esta es una muy buena iniciativa para incrementar la vacunación contra la covid-19, cuando se tiene cifras muy bajas de las jornadas de vacunación a nivel nacional.

“Nosotros en Acemi consideramos que la propuesta de la Alcaldesa Claudia López, de abrir la vacunación a todas las edades, es una iniciativa digna de toda consideración de las autoridades a nivel nacional”, dijo.

Afirmó que se requieren estrategias que permitan la vacunación en las diferentes etapas.

“Puede ser que hagamos llegado a un punto en este plan en que ese es el camino para acelerar la vacunación y para permitir que mucha gente que está desesperada lo pueda hacer”, destacó.

El Ministerio de Salud también reveló datos sobre los avances del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

Hasta el momento han sido distribuidas 28.021.668 vacunas de Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca. En el país en la actualidad han sido aplicadas 22.942.717 dosis. Con primera dosis han sido aplicadas 13.066.673 vacunas y dos dosis 9.876.044 personas.

El Ministerio de Salud subrayó que al día han sido aplicadas 318.149 dosis.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa