Ministro Alejandro Gaviria culminó su tratamiento contra el cáncer

El anuncio lo hizo el presidente Juan Manuel Santos, durante la presentación del proyecto del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, que se construirá en Bogotá.
AlejandroGaviriaColprensa.jpg
Alejandro Gaviria, ministro de Salud / Foto de Colprensa

El presidente Juan Manuel Santos confirmó que el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, culminó su tratamiento contra el Linfoma No Hodgkin, el cual inició en el mes de junio. El anuncio se hizo en medio de la presentación del Centro de Tratamiento e Investigación Sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento.

En el evento, Santos señaló que el ministro Gaviria “no está con nosotros, porque ayer le hicieron afortunadamente su última quimioterapia terapia”. Sin embargo, fuentes cercanas al ministro aclararon que, por lo pronto, Gaviria no retomará su agenda pública y se dedicará a su recuperación, tras culminar sus seis sesiones de quimioterapia.

...
El empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo le muestra al presidente Juan Manuel Santos la maqueta del proyecto del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, que se construirá en Bogotá / Foto de Presidencia

De acuerdo con información conocida, un escaner que se realizó al tercer ciclo dio cuenta de que el tumor ya desapareció. No obstante debe continuar en controles médicos periódicos, en un año practicase un nuevo escaner. Solamente al quinto año de haber iniciado su tratamiento podría hablarse de una curación.

Santos recordó que él tuvo que afrontar la enfermedad, en el marco del anuncio sobre el ministro Alejandro Gaviria. "El cáncer no perdona, no tiene jerarquías, atacó al Presidente de la República hace unos años, atacó al Ministro de Salud", sostuvo el jefe de Estado.

Además, Santos recordó que más de 300 mil colombianos tienen cáncer, por lo que le agradeció al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo la construcción de este moderno centro, que espera poder atender 15 mil pacientes cada año.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo