Ministra Sandra Urrutia presentó estrategia para democratizar las TIC

La ministra presentó seis líneas que tienen como propósito “consolidar una sociedad más conectada”.
Sandra Urrutia
Sandra Urrutia Crédito: Superintendencia de Industria y Comercio

La ministra de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (MinTIC), Sandra Urrutia, indicó en el congreso de Andesco que se presentó la estrategia para la democratización de las TIC en el país.

“Lo más importante, para enfrentar los diferentes retos que las TIC nos imponen, es hablar de la democratización de las TIC y de las estrategias para integrar a cada uno de los actores de este ecosistema e incentivarlos a que participen en las dinámicas del sector TIC”, sostuvo.

Lea además: Sandra Urrutia: ¿Quién es la ministra de las TIC que no tiene cuentas en redes sociales?

Además, resaltó que buscará “integrar las políticas públicas, las iniciativas, la innovación y la conectividad. Es decir, construir una visión holística de todo lo que ocurre alrededor de las TIC”.

La ministra presentó seis líneas que tienen como propósito “consolidar una sociedad más conectada”. De esta manera, como primera línea, estará presente la conectividad, “en la que mejorar el servicio en todo el país, es una precondición para la generación de riqueza y bienestar en el marco de una sociedad global”, mencionó.

Esto, además, implica una transformación continua para implementar las diferentes actualizaciones en el sector. Además, también anunció que va desarrollar la sociedad del conocimiento y la tecnología, “que busca establecer una política de industria digital que sirva de herramienta para la productividad, la generación de empleo y de ingresos para empresas y ciudadanos”.

Según mencionó, esto será a través de la apropiación de las TIC, de manera transversal en el Gobierno, sectores productivos, la educación, la salud y el campo.

Como tercera línea, destacó un ‘ecosistema seguro’ para contribuir a la prestación de un mejor servicio en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones para todos. Esto busca promover la seguridad digital y prevención, incrementando la legalidad en el sector, así como el uso responsable de las TIC.

Lea también: Concepción Baracaldo, elegida como la nueva directora del ICBF

Así mismo, habló sobre la prevención para utilizar las tecnologías de la información como herramientas de productividad, entretenimiento, información y conocimiento, “se debe promover, entre otros, la herramienta PrevenTIC, para fomentar la legalidad”, indicó.

Finalmente, la ministra aseguró que las TIC son transversales a todos los sectores, y que "se desarrollan en un mundo globalizado que constantemente está cambiando, y por eso existen diferentes tendencias mundiales a tener en cuenta, sobre todo para que la participación de un país como Colombia en la economía mundial se relacione con la competitividad, la productividad y la sostenibilidad”.

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano