Mineducación anunció inversión de $9 billones para ampliar cobertura en instituciones públicas

El Ministerio de Educación realizó un giro por 650.000 millones de pesos para garantizar la gratuidad en las matrículas.
Daniel Rojas
Petro habló de 195 compromisos que desde el Gobierno y los distintos ministerios han hecho con la población. 146 “no se han cumplido”, dijo. Crédito: Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación anunció una inversión por $9 billones este año, a fin de ampliar la cobertura e infraestructura en instituciones públicas. De acuerdo con la entidad, esto representa un aumento del 46 % frente a 2022 y también busca garantizar la gratuidad.

De esto hace parte el Sistema Universitario Estatal (SUE) y la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias públicas (RedTTU).

Le puede interesar: Siete convocatorias de becas en el exterior disponibles a través de Icetex

El Ministerio de Educación señaló que ya se hizo el giro de $650 mil millones destinado a la política de gratuidad "Puedo Estudiar". Así las cosas, resaltó una cobertura para matrículas de 2024 y avances del primer semestre de este año.

"Este presupuesto histórico refleja nuestro compromiso inquebrantable con la educación superior pública. Estamos trabajando para garantizar que más colombianos tengan acceso a una educación de calidad, eliminando barreras y fortaleciendo nuestras instituciones", afirmó el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno.

Adicionalmente; el ministerio anticipó una expansión en infraestructura con $500.000 millones que abarcan instalar 2.000 módulos académicos tanto en colegios como universidades.

¿Cómo escoger el mejor lugar para estudiar?

En el marco de un nuevo ciclo escolar, surgen varias recomendaciones desde Instituciones de Educación Superior (IES) para escoger el plantel que mejor se adapte a las necesidades del estudiante. Estas son:

  • Infraestructura y calidad académica.
  • Modelo educativo.
  • Alternativas de financiación para el aspirante y becas.
  • Vinculación al mercado laboral e índice de empleabilidad.
  • Posibilidades para realizar las prácticas.

Vea también: Gobierno lanzó más de 70 cursos gratis sobre tecnología en 2025: así puede aplicar

El modelo educativo "debe estar alineado con las necesidades del mercado laboral, garantizando que los estudiantes adquieran las competencias en ambientes de aprendizaje que les permita tener escenarios del sector productivo. Un modelo flexible con un enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida, y en el cual se incorpore la interacción con las empresas y la resolución de casos reales, debe ser altamente valorado”, dijo Carolina Guzmán. vicerrectora Académica de UCompensar.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.