MinEducación evaluó seis universidades en Colombia tras quejas por sobrecarga laboral

El Ministerio de Educación recibió más de 160 quejas por casos relacionados con carga académica y enfermedades de salud mental.
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia. una de las instituciones emitidas por el Ministerio de Educación tras quejas por sobrecarga laboral Crédito: Cortesía Universidad de Antioquia

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, afirmó que tras las más de 160 denuncias recibidas por cargas académicas y problemas de salud mental, se han visitado seis universidades en el país dentro de la vigilancia y control.

En el marco de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la Violencia contra la niñez, el funcionario señaló que las evaluaciones se han realizado en universidades en Bogotá como los Andes y Javeriana, pero también en otras regiones como la Universidad del Atlántico y Antioquia entre otras.

“Se han entregado al Ministerio de Educación un conjunto de más de 160 denuncias en diferentes facultades del país de diferentes formas de presiones, lo que se llama el Burnout que es esa sobrecarga de trabajo”, indicó.

Le puede interesar: Resultados Icfes 2024: ¿Qué ciudad obtuvo el puntaje más alto en Colombia?

Moreno apuntó que las mayores quejas han estado enfocadas en los horarios de las práctica académicas los llevan a situaciones de salud mental difíciles.

“Estamos evaluando la apropiación de protocolos de salud mental dentro de las instituciones, pero también desde el Ministerio de Educación nos corresponde la inspección y vigilancia y por eso hemos adelantado ya seis vistas en instituciones de educaciones de superior del país, para identificar cuales son las condiciones en las cuales se están desarrollando las prácticas por parte de los residentes de estos programas de salud”, sostuvo.

Recalcó que en las visitas se está identificando la puesta en marcha de las rutas de atención en el caso de los problemas de salud mental.

“Estamos identificando cómo se están implementando estos protocolos de salud mental dentro de las instituciones. Esto es muy importante entendiendo que hoy tenemos como sociedad una crisis de salud mental estructural de los niños, jóvenes y adultos, en especial de los maestros, por lo que debemos atenderla desde todas las herramientas de prevención y revisión de cómo están actuando las instituciones”, manifestó.

El viceministro afirmó que las visitas a las universidades se desarrollan de la mano de otros ministerios.

“Lo que hemos hecho dentro de nuestras funciones es una primera fase en la que revisamos cómo están operando, cuales son los horarios, las cargas y las formas de relación de los maestros con los estudiantes y practicantes y sobre todo en los escenarios de prácticas. Una tarea que es muy importante de manera intersectorial y por eso se realiza de manera conjunta entre el Ministerio de Educación, Salud, Superintendencia Nacional de Salud y Ministerio de Trabajo para realizar esta labor de inspección en escenarios laborales y educativos”, subrayó.

Vea también: Crisis en la UDEA: Gobernación de Antioquia entregará crédito de 90.000 millones

El funcionario afirmó que las denuncias han aumentado por la confianza que tiene los estudiantes de mejorar sus condiciones laborales y académicas.

“Hemos recibido denuncias de las cargas académicas, de las formas cómo se relacionan estos escenarios de práctica con los estudiante, porque debe existir una forma más pedagógica de exigir. Sabemos los médicos en formación requieren mucha concentración, pero también necesitan tiempos de descanso y en varios casos han manifestado que estos espacios no cuentan con condiciones en sus horarios de estudio y prácticas... para nosotros es importante verificar que esas condiciones se cumplan”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.