MinEducación anuncia cambios en la educación colombiana; habrá modificaciones en el Icetex

Alejandro Gaviria indicó que el modelo de algunas leyes e instituciones no funcionan.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

En sistema educativo en Colombia tendrá grandes cambios según indicó el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, este jueves 3 de noviembre en un medio nacional.

Entre los cambios que se han establecido está el acceso de los jóvenes a las universidades y una mayor cobertura. Todo esto para cerrar las brechas de aprendizaje que dejó la pandemia por covid-19.

Según menciona Gaviria, esta no es la primera vez que se hace referencia a estos cambios, pues el mismo presidente Gustavo Petro no ha dicho en otras oportunidades.

Lea además: El listado de las universidades que no tienen programas con acreditación de alta calidad ¿cuáles son?

Con respecto a la inversión de esta cartera luego de que se le amplíe el presupuesto, el Ministro destacó tres puntos: 1. Aumentar la cobertura en la educación superior. “Tenemos una meta que estamos afinando y que hará parte del plan de desarrollo de 500.00 nuevos jóvenes en educación superior”, indicó. 2. Plan ambicioso de infraestructura, incluyendo infraestructura para educación superior. “Ese plan de infraestructura estará acompañado de capacitación docente y conectividad”. 3. Brechas de aprendizaje que dejó a pandemia.

Asimismo, se refirió sobre la modificación de las leyes de educación, Ley 30 de 1992, en el que define el monto para las universidades públicas y su distribución; así como el sistema general de participación o también conocido de transferencia.

Cambios en el Icetex

Con respecto al cambio del Icetex, el ministro Gaviria destacó que este modelo actual no funciona y no cumple con lo que demanda la sociedad. Por lo que las modificaciones estarán relacionadas con condonaciones para los jóvenes que tienen “deudas impagables”.

“Funciona como un banco y eso es lo que queremos cambiar, la recuperación de la cartera. Ese modelo de un banco puro es lo que hay que cambiar, ese modelo ya no funciona y no es compatible con las demandas de la sociedad por razones obvias”, mencionó Gaviria.

De interés: Abren inscripciones en Universidad Distrital: así puede postularse

Cambios en la educación básica y secundaria

Con respecto a la educación básica y secundaria, el Ministro destacó cambios en programas como ‘Evaluar para avanzar’, así como en cambios curriculares en diferentes territorios de Colombia para tener un acercamiento con los estudiantes.

Cuando hay rezagos muy grandes, el método tradicional de enseñanza tiene que cambiar. Se trata de acelerar un curriculum”, menciona Gaviria, quien además agrega que se está trabajando con el Icfes para llegar a un diagnóstico, no solo con las pruebas tradicionales sino también con el programa de ‘Evaluar para avanzar”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.