Mineducación a Fecode: no solo los escuchamos, les hemos cumplido

La ministra de Educación, María V. Angulo, reveló que en estos 19 meses de Gobierno han tenido 300 espacios de comunicación con maestros.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

Este viernes se cumple el segundo día del paro de maestros afiliados a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a nivel nacional en medio de marchas pacíficas en las que rechazan la violencia de la que son objetos los docentes, especialmente en zonas apartadas del país.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, le recordó a los maestros que el Gobierno ha estado presto para escucharlos y que ha trabajado en soluciones ante sus respectivos reclamos.

En diálogo con La FM dijo que lo primero que quería aclarar es que el Ministerio de Educación se ha sentado en estos 19 meses del Gobierno de Iván Duque en 300 espacios de comunicación con los docentes, desvirtuando que no esté comprometido con la educación y los docentes.

Lea también: Ranking de mejores universidades en Colombia, según publicación de artículos científicos

Informó que como medidas ha trabajado en la regulación de los traslados de los maestros que han sido amenazados en zonas rurales para que se hagan a tiempo con la ayuda de las secretarías de Educación, además de implementar un protocolo de ayuda inmediata "para que el vocero de Fecode pueda tener información de primera mano.

"Este tema esta enmarcado en la política de protección de lideres sociales", aseguró la ministra.

Aprovechó para hacer un llamado a los maestros a la reflexión sobre lo que significa el tiempo escolar y dijo que el cese de actividades sería válido si el Gobierno no los escuchara o no haya respondido a sus clamores.

Vea también: Esmad ingresó a la Universidad de Antioquia: disturbios dejan dos policías heridos

"Hemos respondido a temas salariales, bonificación docente, evaluación docente (...) mas allá de un color político, la educación debe ser un tema de todos, de corresponsabilidad y el Gobierno ha estado allí en todo momento y ha estado cumpliendo. Cuentan con un gobierno no solo que los escucha sino que les cumple", indicó.

Reiteró su llamado a no afectar a los niños que quedan sin clase por estas protestas. "El llamado es que si hay un gobierno que ha estado sentado y cumpliéndoles, cualquier diferencia o fortalecimiento de política no debería reñir con una jornada académica que para los niños es diferencial".

Le puede interesar: ¿Cómo legalizar su pregrado, especialización o maestría para trabajar en el exterior?

Sobre las protestas que terminaron en violencia en la Universidad de Antioquia, donde tuvo que intervenir el Esmad, la ministra de Educación fue enfática en que se debe lograr sentar en la misma mesa a los gobiernos locales, la Personería, la Procuraduría, la Policía y el Esmad, para llegar a un acuerdo.

"Con los rectores hay que llegar a un acuerdo para entender en qué momento estamos resguardando la integridad de la vida de los ciudadanos, respetando también la autonomía, y en ese equilibrio será clave el papel de los mandatarios y los rectores", puntualizó.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.