Militarizarán Barbosa, Santander, para evitar aglomeraciones en temporada navideña

En las actividades se llegan a reunir hasta 30.000 personas.
En las actividades se llegan a reunir hasta 30 mil personas.
Crédito: Alcaldía / RCN Radio.

Ante la gran cantidad de personas que han llegado al municipio de Barbosa, Santander, su alcalde, Víctor Camacho, sostuvo que se hace necesario militarizar el municipio, a partir del próximo 30 de diciembre.

El mandatario indicó que la decisión irá hasta el puente de reyes, debido a que durante esta época ya se calcula una presencia cercana a las 50.000 personas.

Lea: Niña 10 años dio a luz tras ser víctima de abuso sexual, en Tolima

Los hoteles presentan ocupación máxima, al igual que las fincas de recreo que están en la zona colindante con el departamento de Boyacá.

Además, hay una costumbre que tienen los jóvenes y es la de amanecer el 1 de enero para realizar el carnaval Facundo Moraita, en donde se registra aglomeración de personas, al punto que en promedio llegan a participar unas 30.000 personas.

“Este tipo de hechos hay que evitarlos y por eso es necesario hacer cumplir el toque de queda, que para el 24 y 31 de diciembre, empieza a las 11 de la noche y se extiende hasta las 5 de la mañana del día siguiente”, expresó.

El alcalde de Barbosa afirmó que ya hizo "las consultas respectivas con la Secretaría del Interior, de modo que la militarización pueda hacerse desde el 30 de diciembre”, agregó.

Puede consultar: Toque de queda y ley seca el 25 de diciembre y 1 de enero, en Manizales

El mandatario afirmó además que durante esos días quedan prohibidos los denominados paseos de olla, lo que obligará también a la presencia de los uniformados en los diferentes sitios acostumbrados en el río Suárez.

Enfatizó que la llegada de visitantes siempre será bienvenida, pero la nueva realidad obliga a aplicar estas medidas, hasta tanto la pandemia se haya ido.

En Barbosa, hasta el momento, hay 304 casos positivos, de los cuales 13 son niños, cifras que han ido en aumento, sostuvo el Alcalde.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.