Militares rescatados del helicóptero caído permanecen bajo vigilancia médica en Mitú

Un total de once efectivos están desaparecidos tras la caída de la aeronave siniestrada en Vaupés.
helicopter
Crédito: Archivo

Estables y bajo vigilancia médica se encuentran los seis uniformados del Ejército heridos tras la caída del helicóptero en el departamento del Vaupés, zona fronteriza con el Brasil.

Desde el Hospital de Mitú confirmaron que los militares que se movilizaban en el helicóptero UH-60 Black Hawk, hallado este martes, están en proceso de recuperación y se espera que el Ejército los traslade para el Hospital Militar de Bogotá.

“Los heridos fueron evacuados de manera helicoportada al municipio de Mitú y en las próximas horas serán trasladados en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la capital del país, para recibir atención médica especializada”.

El Ejército y la Fuerza Aérea siguen buscando a los restantes once militares que continúan desaparecidos después del hallazgo del helicóptero.

“El equipo especializado de Rescate de la Aviación del Ejército Nacional (C-SAR) fue desplazado al sitio y continúa en la búsqueda de once hombres más”, dijo el Ejército Nacional.

También lea: Seis militares heridos y 11 desaparecidos tras accidente de helicóptero en Vaupés

Según el reporte oficial, la aeronave apoyaba una operación militar contra el Grupo Armado Organizado residual Estructura Primera, en el departamento del Guaviare, cuando se reportó como desaparecida.

El personal que se encontraba en el área informó que al interior de la aeronave eran transportados 17 integrantes del Ejército Nacional, de los cuales seis resultaron heridos y once más se encuentran desaparecidos.

Al sitio de los hechos se trasladó el comandante General de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, quien dirige personalmente las maniobras tendientes a recuperar los desaparecidos.

Le puede interesar: "Fue todo un éxito": Easyfly sobre primer vuelo piloto entre Bucaramanga - Cúcuta

También se confirmó que una comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones correspondientes, con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos.

El Ejército Nacional mantiene comunicación permanente con las familias de nuestros héroes y permanece atento para brindar todo el apoyo que requieran ante este lamentable hecho”, señala el comunicado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.