Metaverso: ¿De qué se trata esta tecnología y cómo aplica?

Facebook popularizó el término de Metaverso, al convertirlo en una posibilidad de negocio a gran escala teniendo en cuenta.
Hombre usando un casco de realidad virtual
Casco de realidad virtual Crédito: Pixabay License

El concepto metaverso ha saltado a la actualidad después de que Facebook anunciara una inversión millonaria. Pero ¿qué es el metaverso?, ¿es un concepto nuevo?, ¿existe una definición? El primero en usar el término fue el escritor de ciencia ficción Neal Stephenson en 1992.

César Córcoles, profesor de los estudios de informática, multimedia y telecomunicaciones de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), contesta a estas y otras preguntas: el metaverso, asegura a Efe, es moverse en un mundo de realidad virtual, en general, con unos cascos.

Mire además: ‘Metaverso’: se cree que será el negocio de los videojuegos

La palabra metaverso ha vuelto a la actualidad porque Facebook, que lo ve como una posibilidad de negocio a gran escala teniendo en cuenta los millones de usuarios que navegan por esta red, WhatsApp e Instagram, ha anunciado una inversión millonaria y, entre otros, la creación de 10.000 empleos cualificados en Europa en los próximos cinco años para dar forma a su mundo virtual, recuerda Córcoles.

El metaverso es un universo virtual inmersivo que replica y va más allá del mundo físico, y en el que se interactúa con otras personas -cada uno con su avatar- y con objetos. Es una internet futura en 3D donde los usuarios podrán reunirse, asistir a conciertos virtuales, salir de compras o probar, en el caso de las empresas, sus desarrollos industriales.

¿Cuál es la definición de metaverso?

El primero en usar la palabra fue el escritor Neal Stephenson, en su novela de ciencia ficción "Snow Crash" (1992). En esta los personajes navegan por un mundo virtual, lo que ahora llamamos realidad virtual y para la que es necesario el uso de cascos. En este mundo interactuamos con otras personas y otros servicios, en campos desde el entretenimiento hasta la medicina.

De interés: Facebook cambiaría de nombre para lanzar el "metaverso", según The Verge

¿Hay unanimidad en la definición?

Si bien hay algunos que pueden decir 'esto no es metaverso porque falta esto o aquello', el consenso es bastante amplio. Los investigadores hablan en general más de realidad virtual que de metaverso, palabra a la que se ha acogido Mark Zuckerberg (consejero delegado de Facebook) para hablar de este mundo virtual en 3D.

Si la realidad virtual existe desde hace años, ¿hay un nuevo metaverso?

En los 60 es cuando se empieza a soñar con la realidad virtual y en los 90 hay un primer intento de que la tecnología llegue al consumidor, y vimos incluso máquinas recreativas de realidad virtual, pero la tecnología no estaba madura para el gran público.

Otro ejemplo, en la Exposición Universal de Sevilla (Expo 92) hubo acciones en las que se usaron cascos de realidad virtual. Desde entonces, la tecnología ha ido mejorando bastante, pero todavía hay que avanzar.

En otras noticias: Actualización WhatsApp Web: estas son las funciones que llegan

Hace unos 8 o 10 años es cuando el salto es mayor, con la llegada de los dispositivos de Oculus -compañía que luego compró Facebook-. Ahora puedes ir a cualquier centro comercial y comprar las gafas Oculus Quest 2, los cascos de Play Station 4 o dispositivos para lo que Microsoft llama "realidad mixta", y con todos tener una inmersión bastante buena en ese entorno de escenas u objetos simulados de apariencia real.

¿Qué queda por hacer?

Quedan cosas por resolver y aún no sabemos si seremos capaces. El ojo humano es un "dispositivo" con el que vemos a unos 20 megapíxeles de resolución y ahora los cascos lo hacen entre 4 y 6 megapíxeles. Además, en la parte central de nuestro ojo tenemos una mayor resolución que en los bordes y esto, junto a la capacidad de megapíxeles, no hay pantalla que sea capaz de copiarlo.

Otro problema a resolver importante es la forma en la que interactuamos en el mundo de realidad virtual. Aunque Facebook/Oculus, y otras compañías, han avanzado bastante en estos últimos años, la manera en que interactuamos con objetos, nos desplazamos por los mundos de realidad virtual o nos comunicamos con otras personas aún necesita mucho trabajo, si queremos que la tecnología llegue al gran público. ¿Es importante, por ejemplo, que nuestros avatares tengan nuestras expresiones faciales?

Vea también: ¿Cómo pasar sus playlists de Spotify a YouTube y Apple Music?

Además, hay que desarrollar cascos más ligeros y más cómodos para el usuario.

¿Para qué sirve el metaverso en una red social?

R: Se trata de una réplica del mundo real en virtual, con millones de usuarios potenciales, los de las redes sociales. Una de las primeras cosas de las que habló Facebook es la de resolver limitaciones de las videoconferencias. En estas los interlocutores no tienen la sensación de mirarse a los ojos y con un buen entorno de realidad virtual esto se resolvería.

No solo es la compañía de Zuckerberg la que está detrás de este universo virtual. Apple, Sony o Nvidia llevan años trabajando, pero históricamente a Facebook se le ha dado divinamente correr. Cuando otras empresas atraen horas de nuestros ojos, ha sido capaz de evolucionar modelos y lanzarlos.

Otra cosa que hay que pensar es que en un entorno de realidad virtual controlado por Facebook, una empresa que obtiene casi todos sus ingresos de la publicidad, sería, al menos potencialmente, un riesgo para nuestra privacidad.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.