Mercado Libre o Mercado Pago: ¿Qué hacer si roban su cuenta?

Mercado Libre o Mercado Pago están en la mira de los delincuentes a causa de su gran popularidad.
Ladrones roban cuentas de Mercado Pago
Ilustración sobre ladrón que roba cuenta de Mercado Pago. Crédito: CC0 Dominio publico

Actualmente, Mercado Libre y Mercado Pago son plataformas ampliamente usadas en toda la América Latina, debido a que facilitan la compra diferentes artículos y el ágil pago.

Sin embargo, su creciente popularidad también ha hecho que los ciberdelincuentes tomen acciones para estafar a los usuarios de estos servicios.

Mire además: App de HBO Max se actualiza: ¿Qué cambios tuvo la plataforma?

En el marco de esta situación, La FM consulto con expertos de Eset, empresa especializada en ciberseguridad, para conocer algunas recomendaciones en caso de ser victima de robo de cuenta en Mercado Libre o de Mercado Pago.

De acuerdo con Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica, el robo de cuentas no solo se puede dar desde un smartphone, pues también existen otros métodos para acceder a las cuentas.

El experto advierte que los correos de phishing (suplantación de marca), sitios web maliciosos, perfiles falsos en Facebook o Instagram que se hacen pasar por oficiales, o la explotación de vulnerabilidades o fallos de seguridad en la app o la plataforma.

Debe saber: WhatsApp ahora deja bloquear las capturas pantalla a mensajes

¿Qué hacer si roban su cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago?

Lo primero que debe hacer es reportar el problema ante la marca compañía, de este modo se bloqueará la cuenta de inmediato y así se evitará robos o compras no autorizadas..

Para denunciar problemas de seguridad solo debe ingresar a la página de Mercado Pago o de Mercado Libre, según cada caso. Una vez se reporte la situación, la plataforma ofrecerá ayuda para recuperar la cuenta en periodo de no menos 48 horas.

Tenga presente que al reportar el robo de la cuenta, monitorea y también podrá tomar control sobre las acciones que se puedan realizar con el perfil del usuario.

Consulte también: ¿Netflix y otras plataformas se pondrían más caras por reforma tributaria de Petro?

Además, se recomienda cerrar todas las sesiones y eliminar la vinculación de la cuenta con los dispositivos. En caso de que su teléfono sea robado, es recomendable bloquear el equipo y eliminar los datos almacenados.

Agregado a esto, se aconseja denunciar ante las autoridades pertinentes, en caso de que el ataque se haya efectuado por fuera de las medidas de seguridad de la marca la compañía es importante acudir a herramientas legales que se tenga a disposición.

Recuerde que en Colombia la denuncia se puede levantar ante el ColCert (Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia).

Ejemplos de dónde realizar la denuncia en algunos países de América Latina:

  • UFECI (Unidad Especializada en Ciberdelincuencia) en Argentina
  • CNS (Comisión Nacional De Seguridad) y la Policía Cibernética en México
  • CSIRT (Equipo De Respuesta Ante Incidentes De Seguridad Informática) en Chile


Camilo Gutiérrez sostiene que denunciar es importante porque permite generar datos que permitan medir el impacto y alcance de este tipo de fraudes.

¿Qué hacer cuando recupere su cuenta?

Es aconsejable cambiar la contraseña y en lo posible generar una clave compleja y de alta seguridad, actualmente puede usar servicios online que le permiten crear claves seguras. Además, es clave activar la autenticación en dos pasos para brindar una capa adicional de seguridad a su cuenta.

De igual manera, es importante activar la huella digital o PIN en el teléfono pues este será un recurso de seguridad extra que aparecerá cuando intente abrir estas apps.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.