Medimás recibe la multa más alta de la historia por la Supersalud

La EPS podrá interponer los recursos de reposición y apelación.
Una de las sedes de Medimás en Bogotá
Una de las sedes de Medimás en Bogotá Crédito: Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud impuso dos multas a la EPS Medimás, en primera instancia, que alcanzan los 5 mil 800 millones de pesos por fallas en la prestación de los servicios de salud de sus afiliados y por el no reporte de información que obstruyó las acciones de inspección y vigilancia propias de la Entidad.

Andrés Evelio Mora, superintendente delegado para los Procesos Administrativos de la Supersalud, explicó que la primera sanción que se impuso por 4 mil 968 millones de pesos, equivalente a 6 mil salarios mínimos, fue por el no suministro de medicamentos a pacientes trasplantados y por no haber atendido a las órdenes de la Superintendencia para que lo hiciera de inmediato.

Lea también: Empieza depuración de Medimás: dejará de funcionar en tres departamentos

“La segunda sanción, por 828 mil millones de pesos, equivalentes a mil salarios mínimos, obedece al incumplimiento de Medimás quien no dio una respuesta oportuna y con calidad a la Superintendencia, quien requirió a la EPS por las demoras en la entrega de insumos y servicios a pacientes de alto costo y oncológicos, situación que puso en riesgo la vida y salud de sus afiliados en el departamento de Cundinamarca”, indicó Mora.

De acuerdo con el funcionario, “con estas multas la Superintendencia Nacional de Salud estrena los “dientes” entregados por la Ley 1949 de 2019, que le permitió aumentar su capacidad sancionatoria y a la vez, el monto de las sanciones”.

Así mismo, el funcionario afirmó que estas se convierten en las multas más altas impuestas por la Supersalud en su historia. Manifestó que contra las resoluciones 7590 y 7599, con las que configura la medida impuesta, Medimás puede interponer los recursos de reposición y apelación.

Le puede interesar: Con vigilancia especial permanecen 19 EPS, de las 44 que operan en Colombia

“Estas son las multas más altas en el país con la entidad. Esto se dio gracias a que estamos en vigencia de una ley nueva como lo es la 1949 de 2019, que aumentó el monto de las multas a imponer a los vigilados", aseguró el funcionario.

Mora indicó que Medimás cuenta con los recursos para pagar las multas, ya que estas sanciones se establecen a partir de un análisis financiero previo que realiza la superintendencia.

Finalmente, el superintendente delegado señaló que actualmente existen fallos en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que están surtiendo los debidos procesos y recursos para darle solución a la situación de Medimás, que quedaría extinta del sistema de salud.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.