Médico colombiano transforma las redes sociales en un consultorio de pediatría

Este emprendimiento ha permitido que muchos pediatras colombianos puedan seguir trabajando.
Médico Pediatra
El hombre de 70 años abusó de los menores por décadas Crédito: Ingimage

Así como la cuarentena ha representado retos para la economía, también ha impulsado cambios en la forma de hacer negocios. Este es el caso de Iván Pérez, un pediatra y padre de familia quien decidió llevar su negocio a lo digital con Facebook, creando una red de más de 50 pediatras que brindan asesoría online a familias: Pediahome.

El emprendimiento de Iván ha permitido que muchos papás pediatras, hombres y mujeres, puedan seguir trabajando, mientras velan por la salud de muchos niños, ofreciendo una alternativa para que no tengan necesidad de salir de casa a citas médicas y exponerse al virus.

Mire acá: Falla de WhatsApp no permitió ver la hora de última conexión de los contactos activos

“Sabía que mi hijo podía salir de casa para atender una cita médica. Pero esto no significaba que mi hijo no estuviera exponiéndose al virus. Pediahome nace como una solución a esta preocupación que tienen miles de papás en Colombia”, explicó. “Hoy en día todo el mundo tiene un teléfono en la mano y redes sociales como Facebook donde preguntan a sus conocidos sobre médicos de confianza. Hoy estamos en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Bogotá y toda Cundinamarca”, dijo Iván.

Desde que inició, esta iniciativa ha crecido un 70% debido a las redes sociales. Además de su página web, cuentan con una comunidad en Facebook de más de 3.000 personas y 10,900 seguidores en Instagram. El 80% del contacto con clientes proviene de esta última y las consultas se hacen a través de videollamadas por WhatsApp. Las ventas que provienen de redes sociales se dividen en el momento: 20% en Facebook, 50% en WhatsApp y 30% en Instagram.

“La clave ha sido brindar un servicio real. La consulta no termina con la videollamada o la visita, le hacemos seguimiento a nuestros pacientes. Nuestro objetivo es que los papás se sientan verdaderamente acompañados”, explicó.

¿Qué principales ventajas tiene esta plataforma y cómo funciona?

Esta es la primera y más grande plataforma electrónica Colombiana, multicanal (app, página web, contact center, redes sociales) que pone en contacto a Médicos especialistas en Pediatría y supra especialistas, con pacientes, para la atención de éstos últimos en su domicilio o donde estos lo deseen.

Mire también: EA confirma fecha de lanzamiento y precio oficial de FIFA 21

Al paciente se le permite elegir al pediatra según la cercanía del servicio, perfil del Pediatra, calificación de en la app, acceder a información médica de alta calidad para el cuidado de la salud de sus niños en redes sociales y acompañamiento en el proceso de recuperación de la salud de sus nenes.

A los pediatras les permite colocarse activos en la plataforma cuando lo deseen, atender en la ubicación geográfica de su preferencia, retribución económica muy superior al promedio en Colombia y acceso a educación médica continuada, gratuita.

Vea también: 'Crianza', lo último de Facebook para celebrar el Día del Padre en Colombia

¿Cómo se usa la app?

Para pacientes: la persona descarga la app, se registra y toma la cita cuando la necesite, sin pagos mensuales ni suscripciones o se comunica al contact center o por la página web o WhatsApp.

Para pediatras: el pediatra descarga la app, se registra, carga sus títulos y tarjeta profesional del Colegio médico Colombiano, son verificados por la dirección médica, posteriormente se realiza una entrevista y si pasa estos filtros, queda activo en la app a donde le llegarán solicitudes de servicios que podrá tomar, si así lo desea.

En 24 a 48h, la plataforma se pone en contacto con el usuario paciente para verificar la calidad de la atención brindada por el pediatra y para verificar cómo ha sido la evolución de la enfermedad de su niño y si tiene alguna pregunta con respecto a esta.

Consulte acá: Anillo de fuego, el espectacular evento astronómico que coincidirá con el día del padre

¿Qué servicios ofrece?

Brinda múltiples servicios complementarios a la atención médica, como vacunación, video asistencia, supra especialidades pediátricas, control prenatal del bebé y la madre, todo desde el hogar del usuario

¿Qué cobertura tiene el servicio?

La cobertura depende de los lugares donde se adscriben los pediatras por la app. Actualmente el servicio cuenta con cerca de 50 pediatras adscritos, distribuidos en Bogotá, Sabana de Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Pereira.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.