Científicos podrían haber detectado la materia oscura, conocida como la “sombra” del universo: ¿Qué es?

Un estudio encontró emisiones de rayos gamma que coinciden con lo que astrónomos llaman materia oscura; advierten que debe mantener cautela.
La materia oscura es una de las cuestiones que tiene en vilo a los científicos.
La materia oscura es una de las cuestiones que tiene en vilo a los científicos. Crédito: Freepik

El astrónomo suizo Fritz Zwicky es uno de aquellos genios que no tiene un reconocimiento general. Su nombre sí es reconocido en el mundo de la astronomía, especialmente por sus ideas de la formación de estrellas en el espacio, muchas de las cuales terminaron siendo veraces, años después.

Zwicky habló sobre las supernovas (explosión masiva que ocurre al final de la vida de una estrella), las estrellas de neutrones (derivados del núcleo de una estrella masiva que explota como una supernova) y de la materia negra, algo que a día de hoy se sigue intentando comprobar.

Sobre este último elemento del universo, el físico indicó hacia mediados de la década de 1930 que en el espacio sideral existía una materia "invisible" que mantenía unida a las galaxias.

El ser humano solo conoce el cinco porciento del universo, según la Nasa.
El ser humano solo conoce el cinco porciento del universo, según la Nasa.Crédito: Freepik

¿Estamos cerca de conocer la materia negra?

Ha pasado casi un siglo desde que Zwicky se refiriera a la materia oscura. La revista Journal of Cosmology and Astroparicle Physics publicó un artículo del profesor Tomonori Totani, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Tokio, en el que se habla de la posible observación de materia invisible gracias al Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma.

Y es que la materia oscura es una de las teorías que se viene tratando de comprobar en la actualidad. Los científicos han inferido su presencia, durante décadas, por los efectos gravitacionales que tiene sobre la materia visible. De acuerdo con el estudio realizado por el equipo dirigido por Tomori Totani, que se realizó en el centro de la Vía Láctea, donde se acumula gran parte del halo que se considera es materia oscura.

De acuerdo con las conclusiones de este estudio, "detectamos rayos gamma con una energía de fotón de 20 gigaelectrovoltios extendiéndose en una estructura tipo halo en el centro de la galaxia". Es decir, teniendo en cuenta las medidas determinadas para la materia oscura, realizaron un estudio buscando estas medidas y hallaron similitudes amplias. Siguiendo el estudio, la distribución e intensidad de las emisiones se ajustan al comportamiento se ajustan a lo esperado por los científicos.

El espacio oculta muchos secretos para el ser humano.
El espacio oculta muchos secretos para el ser humano. Crédito: Freepik


¿Qué es la sombra del universo?

Según la página Spaceplace, de la Nasa, la materia oscura es "algo en el espacio que posee gravedad, pero es invisible y no se parece a nada de lo que conocemos". Esta fuente indica que el universo estaría compuesto en un 27% de materia oscura.

"Dado que la materia oscura no emite, absorbe ni refleja luz, sabemos que está por su atracción gravitatoria sobre la materia visible en el espacio" advierte la página de la Nasa. Sin embargo, hay que comprender que esta materia oscura, también está regida por algo que llaman "energía oscura", el universo estaría compuesto de este material en hasta un 68%.

También se sabe que la electricidad o el magnetismo afecta a la materia oscura. Los científicos, como Zwicky, advirtieron que la gran cantidad de galaxias en movimientos estarían siendo atraídas por una fuerza superior a todo lo que estas mismas contienen.

Sin embargo, esto solo deja claro que el ser humano conoce muy poco de en dónde se encuentra viviendo. Spaceplace indica, de forma muy lúdica, que no conocemos ni el cinco porciento de todo lo que es el universo.


Temas relacionados

Salud

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

Especialistas detallan el impacto emocional y biológico que mantiene vínculos dañinos.
El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.
Ver



Lanzan ofensiva contra la pólvora, el fósforo blanco y el alcohol adulterado en diciembre

Durante el periodo de vigilancia, el Instituto Nacional de Salud reforzará la campaña de prevención en todo el país.

¿Por qué aumentan los fraudes en temporada de descuentos? Claves de expertos para no ser víctima de los delincuentes

Aumento de compras digitales y nuevas técnicas de engaño, elevan los riesgos para los usuarios en fin de año.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.