¿Qué es MAT y cómo piensa competir contra Uber, DiDi y otras apps?

La plataforma permitiría que los conductores se conviertan en accionistas de la compañía.
piloto automóvil
Crédito: Ingimage

Sin duda alguna la pandemia ha contribuido al surgimiento de nuevos emprendimientos, junto a plataformas tecnológicas que han ayudado a las personas a tener otras fuentes de ingresos.

Ejemplo de ello es la plataforma MAT (gomat.co), una aplicación colombiana que funciona bajo un modelo de "democratización accionaria", autorizada por las autoridades.

Lea acá: Twitter lanza varios cambios en su sistema de verificación de cuentas

Según los creadores de este servicio de movilidad, dicho modelo permitiría que los conductores se conviertan en accionistas propietarios de la compañía, para así "contribuir con su proyecto de vida".

Inicialmente esta plataforma operará en Bogotá y municipios aledaños, además los conductores tendrán que ofrecer su servicio bajo el complimiento de protocolos de salubridad, los cuales contemplan el uso obligatorio de tapabocas, máximo dos pasajeros (más el conductor), frecuente desinfección del vehículo, antes y después de un recorrido.

De igual manera los pasajeros tendrán que cumplir con el uso obligatorio de tapabocas.

Mire acá: ¿Qué es WhatsApp Plus V9.00 y cómo descargarlo en su teléfono?

¿Cómo funciona el servicio?

La solicitud de un recorrido se realiza mediante la plataforma, en donde hay verificaciones para garantizar la tarifa adecuada y que el conductor llegue pronto al punto de partida.

En este sentido, la plataforma operaría de manera similar a otras aplicaciones que actualmente están disponibles. Sin embargo, la marca asegura que cuenta con mecanismos para ofrecer conductores confiables y así garantizar la seguridad del pasajero.

Vea también: Los iPhone que se quedarían por fuera de la actualización a iOS 15

¿Cómo registrarse en la plataforma?

Los conductores que deseen hacer parte de esta plataforma tendrán que realizar un registro, luego la marca verificará sus antecedentes legales y tomará una decisión sobre el perfil. Tras superar el filtro de los antecedentes, se solicitará cargar a la plataforma una imagen de la licencia y el registro de vehículo.

Cuando el candidato haya sido aprobado, la plataforma se contactará con él y se le pedirá que se dirija a una oficina física en donde sele tomará la foto para su carné.

Mire acá: El sustituto de Android estaría muy cerca de llegar a los teléfonos Huawei

Según Juan Loaiza, CEO de la ‘app’, esta plataforma digital es el resultado de un trabajo en conjunto con su equipo y su experiencia previa como conductor de aplicaciones, la cual les ayudó a entender las principales preocupaciones de los conductores al trabajar de forma independiente en las aplicaciones que hay en la industria, tales como la inseguridad, la falta de voz y voto en las 'apps' y la “guerra” de precios de las compañías.

En su etapa inicial, MAT espera vincular a más de 10 mil conductores en los próximos seis meses e impulsará una convocatoria de reclutamiento de conductores,


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.