Más de 70 desplazados en Tarazá (Antioquia) reciben ayudas humanitarias

Las 18 familias abandonaron la vereda La Esperanza por amenazas de un Grupo Armado Organizado.
Entrega de ayudas humanitarias en Tarazá, Antioquia
Entrega de ayudas humanitarias en Tarazá, Antioquia Crédito: Unidad para las Víctimas

La Unidad para las Víctimas está adelantando el protocolo de atención para las 18 familias, representadas en 77 personas, que se desplazaron de la vereda La Esperanza de Tarazá, por amenazas de un grupo armado ilegal.

Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad en Antioquia, aseguró que en esta primera fase se están entregando alimentos, kits de cocina y de hábitat a los desplazados que se encuentran en un albergue temporal y los que están hospedados en casas de familiares.

"En esta primera fase de emergencia, desde este lunes se entregan alimentos, kits de cocina y de hábitat (colchonetas, cobijas, toldillos) a las familias que se encuentran en el albergue temporal y otras hospedadas en casas de familiares, hasta que se den las condiciones de seguridad para su regreso a sus tierras", dijo el funcionario.

Lea también: Abaten a cabecilla de 'Los Pachenca', en la costa Caribe

Agregó que "en articulación con la Alcaldía, se registró el censo de 77 personas para garantizar su acceso a la declaración por desplazamiento forzado y la ayuda humanitaria inmediata". Recordó además que la Gobernación y la Administración municipal entregaron elementos de aseo y bioseguridad, como parte de la prevención del coronavirus.

En esta zona del Bajo Cauca antioqueño, según el Ejército Nacional, el ‘Clan del Golfo’ y disidencias de la Farc se disputan el territorio por las rentas ilegales y los cultivos ilícitos de coca.

Le puede interesar: ELN secuestró a niña y la obligó a instalar una mina que le explotó en las manos

En su momento, William Muñoz, vocero de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca (Asobac), manifestó que los grupos armados que hacen presencia en la zona generan este tipo de crisis humanitarias, para poder ejercer mayor control en el territorio. Por eso, a las familias les toca huir por temor a convertirse en víctimas de estas agrupaciones.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.