Más de 43 migrantes eran transportados ilegalmente en Valle del Cauca

Las autoridades de tránsito y transporte han desplegados 20 puntos de control en las vías del departamento.
Fueron puestos a disposición de Migración Colombia 43 ciudadanos de nacionalidades extranjeras.
Cuatro personas capturadas por el tráfico ilegal de inmigrantes en las vías del valle del cauca. Crédito: Foto cortesía Policía Valle.

En operativos adelantados en las carreteras del Valle del Cauca fueron capturadas cuatro personas, por el presunto delito de tráfico de inmigrantes.

Los hombres se movilizaban en tres vehículos con 43 ciudadanos de nacionalidades haitianas, senegalés, de Rusia, África e India, que se desplazaban ilegalmente.

Los detenidos se movilizaban como conductores y ayudantes en vehículos tipo bus de servicio público y particulares, quienes intentaron evadir los controles policiales que se realizan en las principales vías del departamento.

Le puede interesar: Invima habilita servicios en línea en Buenaventura y el aeropuerto El Dorado

Al parecer, los extranjeros ingresaron al país por la frontera ecuatoriana, pagando alrededor tres mil dólares, para ser transportados hasta el departamento de Antioquia, donde emprenderían otro viaje con destino a Panamá y luego a los Estados Unidos, que sería su destino final.

“Los 43 migrantes fueron dejados a disposición de Migración Colombia, debido a que no cuentan con permisos migratorios para el tránsito por nuestro país, quienes inician los actos administrativos en contra de las empresas de transporte público legalmente constituidas, a fin de determinar si existe alguna violación a las normas vigentes, en donde si es del caso se aplicarán las medidas administrativas pertinentes”, señaló el coronel Nelson Dabey Parrado, comandante de la Policía Valle.

Las autoridades indicaron que continuarán desarrollando controles a los ejes viales y corredores del departamento del Valle del Cauca, "en aras de evitar que se siga presentado este tipo de desplazamientos de personas extranjeras sin documentación que acredite el legal ingreso al territorio colombiano".

Lea también: Comercios y escuelas en El Bagre en Antioquia se encuentran cerrados por miedo a ataques del ELN

Cabe recordar que en el mes de agosto, varias personas también habían sido capturadas transportando en especial a los ciudadanos haitianos de manera ilegal, por lo que las autoridades, junto con Migración Colombia, en dicho momento permitió que diariamente 300 migrantes salieran de Cali rumbo a Medellín.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico