Más de 400 conductores han sido sancionados por incumplir aislamiento en Cundinamarca

Varios vehículos fueron devueltos por el cierre de fronteras.
Sanciones en vías de Cundinamarca
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El secretario de Tránsito y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, informó que hasta este sábado se han sancionado a 402 conductores por intentar llegar a alguno de los 116 municipios del departamento.

El secretario también informó que han sido inmovilizados 380 vehículos, que no tenían excepciones de acuerdo al decreto del Gobierno Nacional y del propio Ministerio de Transporte.

En cuanto a los vehículos que intentaron llegar a alguno de los municipios del departamento y que tienen cerradas sus fronteras, en total fueron 683 vehículos devueltos a su lugar de origen.

Le puede interesar: El 'Señor Caído' de Monserrate estará en varios centros religiosos de Bogotá

El funcionario dijo que en este trabajo de control en las carreteras del departamento ha estado a cargo del trabajo interinstitucional de la Policía de Transito del departamento y funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca.

Godoy dijo que "es importante que la población sea consciente de quedarse en la casa, no es momento de pasear, como lo ha reiterado el propio gobernador de Cundinamarca, Nicolás García".

Para este puente festivo se adelanta el plan candado en todo el departamento, comprendido entre la medianoche del miércoles 5 de agosto hasta el lunes 10 de agosto a las 11:59 p.m. Sólo se permitirá el tránsito por la vía departamental, restringiendo el ingreso a los 116 municipios de Cundinamarca.

Lea también: Sentido homenaje de bogotanos a las víctimas del COVID

“La consigna es la misma: no son vacaciones. Estamos en el pico de la pandemia en Bogotá, en los días y semanas más críticas y eso genera una repercusión en Cundinamarca, por eso también son los días en los que debemos cuidarnos más”, señaló el gobernador Nicolás García.

En ese sentido el gobernador afirmó que al interior de cada uno de los municipios cada alcalde determinará su normatividad de acuerdo al evolucionado del número de casos de Covid -19 y de la recuperación de los mismos.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa