Conmoción por asesinato de mujer que había sido amenazada con panfletos

María del Pilar Hurtado Montaño es el nombre de la víctima.
María del Pilar Hurtado, mujer asesinada en Tierralta (Córdoba)
María del Pilar Hurtado, mujer asesinada en Tierralta (Córdoba) Crédito: Cortesía

Varios impactos con arma de fuego propinados por desconocidos acabaron este viernes con la vida de María del Pilar Hurtado Montaño, una mujer que había aparecido en el listado de un panfleto en el que amenazaban a varias personas en el municipio de Tierralta (Córdoba), en días pasados.

Según testigos, el ataque fue cometido por sicarios que se movilizaban en una motocicleta, que dispararon en repetidas ocasiones en el barrio Nueve de Agosto.

Le puede interesar : Altas temperaturas aumentan consumo de energía en Montería

Los sicarios no tuvieron piedad a pesar de que en el lugar se encontraban los cuatro hijos de la víctima, de acuerdo con lo explicado por allegados a la víctima. La mujer fue asesinada frente a ellos.

Las autoridades investigan para establecer si el hecho guarda relación con las amenazas en dicho panfleto.

Panfleto amenazante el circula en Córdoba
Panfleto amenazante el circula en Córdoba.Crédito: Cortesía: Andrés Chica, defensor de DD.HH.

En días pasados, el comandante de la Policía de Córdoba, coronel Jairo Baquero, dijo que detrás de algunas amenazas en ese municipio se encontraban las bandas criminales que mantienen su radio delincuencial en esa región.

Por su parte, el Defensor de Derechos Humanos, Andrés Chica, aclaró que la mujer asesinada no estaba registrada como líder social en el Alto Sinú.

Otras noticias: Aumenta tensión en Troncal del Caribe por asesinato de tres personas

No obstante, de ella se hace clara referencia en el panfleto amenazante, a quien identifican con el término "la gorda hpta mujer del Chatarrero", según testigos.

La preocupación ha crecido en la Costa Caribe, luego de que se conociera también este viernes del asesinato de tres personas en el sector de la Troncal del Caribe, donde esta semana los habitantes denunciaron la circulación de panfletos amenazantes firmados por grupos ilegales.

Según las autoridades, dos de los asesinados eran trabajadores de la finca 'La Esperanza', ubicada en Punta de los Remedios, en el municipio de Uribia (La Guajira). Las víctimas fueron identificadas como Albeiro de Ávila de 14 años y Enrique Pinzón de 21. La tercera victima era un hombre que vivía también en la zona y de quien no se tiene mayor información.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.