Totto suspende campaña de maleta transparente tras polémica por supuesto plagio

Estudiantes de la Universidad de Medellín aseguran que la campaña tiene similitudes con un trabajo que realizaron.
Campaña de Totto en los aeropuertos del país
Campaña de Totto en los aeropuertos del país Crédito: Twitter

A través de un comunicado, la marca Totto aseguró que suspendió la campaña en la que aparece una maleta transparente, junto a la deportista Mariana Pajón y el mensaje “soy colombiano y no tengo nada que esconder”.

Esto debido a que un grupo de estudiantes de la Universidad de Medellín aseguró que la campaña tiene similitudes con un trabajo que realizaron dos años atrás.

En el texto, Totto aseguró que le solicitó a la agencia digital Asylum, encargada de la idea creativa y de presentar a la marca el proyecto, que “revise con los estudiantes el proceso que se siguió, para evitar que en el futuro se presenten situaciones similares”.

La campaña fue lanzada el pasado 20 de julio y su objetivo es cambiar los prejuicios que se tienen sobre los ciudadanos colombianos, a la hora de viajar por las diferentes terminales aéreas.

El estudiante Camilo Muñoz, a través de sus redes sociales, denunció un supuesto plagio. Señala en su mensaje que en 2017 se ganaron ‘La Prepa’ en la Universidad de Medellín junto a la Escuelita de Creativos de Buenos Aires con la campaña: “Nada que esconder”. Según el estudiante, en su trabajo utilizó una maleta transparente que creó junto a Camila Arango, la cual es parecida a la de la campaña de Totto.

Le puede interesar: Víctimas de masacre en Remedios (Antioquia) fueron identificadas

La marca explicó que la campaña se hizo para "realzar la transparencia de nuestro ciudadanos a través de una maleta transparente, como símbolo de que los colombianos no tenemos nada que ocultar".

Tras la publicación del estudiante, usuarios en redes sociales empezaron a cuestionar y pidieron una explicación sobre la campaña, a la agencia digital Asylum.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.