Los riesgos de tomar rápido cuando se está acalorado

Aunque pueda parecer una solución instantánea, este acto conlleva riesgos significativos.
Los riesgos de tomar rápido cuando se está acalorado
Es crucial mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al calor extremo. Crédito: Freepik

En medio del calor sofocante de los días de verano, muchos recurren a bebidas frías para refrescarse rápidamente. Sin embargo, un hábito común, pero subestimado, es el de tomar líquidos rápidamente cuando se está acalorado. Aunque pueda parecer una solución instantánea, este acto conlleva riesgos significativos para la salud que a menudo pasan desapercibidos.

Desafíos del Consumo Rápido:

  1. Shock térmico: Cuando el cuerpo está sobrecalentado debido al calor ambiental o al ejercicio intenso, tomar líquidos helados rápidamente puede causar un choque térmico repentino. Este cambio brusco de temperatura puede poner una tensión considerable en el sistema cardiovascular, potencialmente desencadenando complicaciones graves como arritmias cardíacas o incluso un paro cardíaco.
  2. Calambres estomacales: Beber rápidamente puede abrumar el sistema digestivo, especialmente cuando el cuerpo ya está bajo estrés debido al calor. Esto puede provocar calambres estomacales dolorosos e incluso náuseas o vómitos, lo que agrava aún más el malestar físico.
  3. Riesgo de hiponatremia: La ingesta excesiva de líquidos, particularmente agua, en un corto período de tiempo puede diluir los niveles de sodio en el cuerpo, lo que lleva a un trastorno conocido como hiponatremia. Esta condición puede ser peligrosa, ya que afecta el equilibrio de electrolitos esenciales en el cuerpo y puede provocar síntomas que van desde confusión y fatiga hasta convulsiones y coma.

Consejos para una Hidratación Segura:

Lea también: Racionamiento de agua: Barrios de Suba que se quedarán sin servicio este jueves 24 de abril

  1. Beber gradualmente: En lugar de tratar de refrescarse de inmediato, es importante tomar líquidos de manera gradual para permitir que el cuerpo regule su temperatura interna de manera más efectiva.
  2. Optar por bebidas isotónicas: Las bebidas isotónicas contienen electrolitos que ayudan a reponer los nutrientes perdidos a través del sudor. Estas son una opción más equilibrada para rehidratarse, especialmente después de una actividad física intensa.
  3. Estar atento a los síntomas: Es crucial estar atento a las señales de advertencia de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad o piel enrojecida. Si se experimentan estos síntomas, es importante buscar un lugar fresco y beber líquidos de manera controlada.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.