¿Qué hacer cuando los botones de su Android dejan de funcionar?

En algunos casos esos botones sufren fallas a causa del desgaste.
Teléfono con Android
Android es el sistema operativo para móviles más usado en el mundo. Crédito: AFP

Actualmente los equipos Android le han apostado a abandonar los botones físicos en su diseño y han tratado de integrar sus funciones en la pantalla. Sin embargo, aún sigue siendo necesario un control físico para controlar el volumen o para apagar el dispositivo.

Por esta razón es posible que con el paso del tiempo estos botones tengan algunas fallas y aunque esta situación puede causar algunos dolores de cabeza, existen un par de soluciones que ayudan a enfrentar este problema.

Vea también: YouTube lanzará herramienta para que deje de perder el tiempo en la plataforma

Cuando un botón comienza tener problemas es recomendable asegurarse de que se trata de una falla seria, para ello es necesario reiniciar el equipo y así se puede descartar la posibilidad de que sea un daño temporal.

Si después de reiniciar el teléfono la falla sigue presente, ya es momento de tomar acciones específicas que ayuden a corregir el problema con el botón.

Consulte también: Rappi ahora ofrecerá servicio de taxi

A continuación le señalamos un par de medidas que pueden ayudar a solucionar la situación.

Utilice Android Accessibility Suite

Los equipos con el sistema operativo para móviles de Google tienen útil aplicación llamada Android Accessibility Suite. Esta app cuenta con una función que permite restablecer el botón de encendido del teléfono cuando este ha dejado de funcionar. Esta opción también aplica para los controles de volumen.

Esta app permite ver iconos de los botones, de encendido y volumen en el teléfono, al pulsarlos se habilita la opción 'Restart', que permitir reiniciar esos botones.

Mire también: Google Fotos le copia una función a Facebook

Los usuarios que no encuentren esta app en su teléfono (porque pueden tener una capa personalizada de Android) pueden descargarla de manera gratuita en la Play Store.

Haga un diagnóstico de los botones

Existen varias apps para Android que analizan el estado de los componentes del equipo, por lo que es recomendable descargar una aplicación que ayude a evaluar el estado de los botones del teléfono.

Por ejemplo, la app TestM realiza realiza una serie de pruebas para conocer si el un botón del teléfono ha sufrido una falla física. Esta aplicación tiene una versión gratuita, con anuncios, que es muy útil para analizar el estado de los botones del equipo.

Después de tener un diagnóstico sobre el estado de los botones es aconsejable hacer una limpieza, porque en algunos casos la suciedad afecta su desempeño.

Si estas medidas no han servido lo más recomendable es llevar el equipo a un profesional que le pueda hacer el mantenimiento y las reparaciones necesarias. Sin embargo, también existen unas apps que permiten apagar el teléfono o controlar el volumen sin usar los botones físicos.

Le interesa: Google Fotos le copia una función a Facebook

Maneje el volumen del equipo sin los botones

'Control de volumen' es una útil app, gratuita pero con anuncios, que le permite al usuario crear perfiles de volumen y ajustarlos a la alarma, notificaciones o llamadas. Con esta aplicación se puede controlar y personalizar fácilmente el volumen del equipo, sin recurrir al botón físico.

Apague o encienda la pantalla del teléfono sin el botón

Existen aplicaciones que controlan esta función de manera sencilla y automática como es el caso de GravityScreen, esta app apaga la pantalla de manera automática cuando el usuario guarda el teléfono en su bolsillo o cuando lo deja quieto sobre una mesa.

Vea acá: Alarma por presunta alta radiación en estos smartphones

De igual manera, la app enciende la pantalla cuando el usuario levanta su teléfono sin necesidad de tocar un botón, esto ocurre porque la plataforma detecta el movimiento del equipo mientras está en las manos del usuario.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.