Mineducación explica porqué dineros de universidades públicas no irán a instituciones privadas

El encuentro se dio en el Congreso de la República, donde se debatió el nuevo programa gubernamental ‘Generación E’.
Marchas estudiantiles (izq) y la ministra de Educación, María Victoria Angulo (der)
Marchas estudiantiles (izq) y la ministra de Educación, María Victoria Angulo (der) Crédito: Fotos de RCN Radio y Colprensa

La comisión sexta de la Cámara de Representantes llevó a cabo un debate de control político sobre los recursos financieros para la educación superior y, puntualmente, sobre el nuevo programa del Gobierno Nacional ‘Generación E’, el cual aún genera reservas entre varios congresistas y la comunidad estudiantil.

Al debate, que se realizó en medio de las protestas estudiantiles y el paro en las universidades públicas, fue citada la ministra de Educación, María Victoria Angulo, para responder por varios cuestionamientos frente a este programa de acceso a la educación superior.

Al debate también asistieron varios representantes de las universidades públicas, entre ellos los voceros estudiantiles, quienes mantiene abierta una mesa de diálogo con el Ministerio de Educación para buscarle una solución a la crisis en el sector.

En contexto: Generación E, nuevo programa del gobierno que reemplazará 'Ser Pilo Paga'

Los voceros de los estudiantes de universidades públicas que estaban en el recinto manifestaron que “según la presentación de la ministra, este programa ('Generación E') es el mismo 'Ser Pilo Paga', pero más grave porque desvía recursos de las universidades públicas a las universidades privadas”.

La ministra Angulo le salió al paso a las declaraciones y, cuando intervino, negó que con el programa ‘Generación E’ los recursos de la educación pública terminen en las instituciones privadas y defendió las ventajas de la iniciativa.

“Durante el debate se dijo que los recursos que estaban en el componente de equidad iban a las universidades privadas. Esto no es cierto, los recursos van a las 61 instituciones públicas. El Icetex es simplemente la vía, no toma un peso de los recursos de equidad y se los transfiere las universidades públicas para que los puedan usar en su funcionamiento”, explicó la ministra.

Le puede interesar: Jennifer Pedraza califica "indignante" lanzar 'Generación E' en medio de crisis

La representante a la Cámara Martha Villalba, del partido de la U, le solicitó a la ministra Angulo que tuviera en cuenta a los jóvenes campesinos en el nuevo esquema de la 'Generación E'.

“Hay que tener en cuenta a los jóvenes de las zonas más apartadas de nuestro país, porque ahí es donde están los cinturones más grandes de pobreza, en las zonas rurales de nuestros municipios y, la verdad, es que no veo ese componente dentro del programa Generación E”, señaló.

Mas información: No se puede destinar dinero de Icetex a educación pública, dice Gobierno

Por otra parte el representante León Freddy Muñoz, del partido Alianza Verde, manifestó que “la destinación específica de la renta IVA debe ir a las instituciones de educación superior y no al Icetex, como hoy está (…) hay que reformar la Ley 30 en los artículos 86 y 87”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.