¿Quiere ser padre pero le cuesta trabajo? Lo que debe saber sobre la infertilidad masculina

Son múltiples las causas que producen este problema.
Día del padre
Crédito: Freepik

El próximo 21 de junio se celebra en Colombia el Día del Padre, fecha en la que muchos hombres, que aún no lo son, reiteran su deseo de tener hijos. Sin embargo, en ocasiones se presentan ciertos factores que impiden ese sueño de ser papá.

Uno de los principales problemas que impiden el ser padre es la infertilidad masculina, que puede llegar a producirse debido a diferentes causas como la genética, problemas hormonales o hasta por los hábitos de comportamiento.

De acuerdo con el doctor Alejandro Aparicio, Urólogo de la Clínica del Country, existen dos tipos de infertilidad masculina: “Una es por alteración del esperma, dado que es de mala calidad, su velocidad es lenta, presentan pocos o no tienen buena forma. Las causas de este tipo son las toxinas del medio ambiente o varicocele (agrandamiento de las venas dentro del escroto)”.

Le puede interesar: Oxford ya produce vacunas que se venderían en diciembre, una vez testadas

El segundo tipo es quienes no tienen espermatozoides en el semen, a esto se le denomina azoospermia. Esta es el resultado de una obstrucción en el conducto reproductivo, quizás por una vasectomía; o no obstructiva, que es el resultado de la inadecuada producción de esperma por factores genéticos, daño testicular o problemas hormonales.

¿Qué tratamientos existen?

El doctor Aparicio explicó que el tratamiento para la alteración del esperma se hace mediante el manejo de hábitos saludables, suministro de vitaminas o con la corrección del varicocele.

En cambio, si se trata de azoospermia, se debe realizar una biopsia testicular y probablemente hacer una fertilización in vitro, sacando los espermatozoides directamente del testículo o epidídimo. Este procedimiento puede ser efectivo siempre y cuando la causa de infertilidad sea por obstrucción, de lo contrario, las tazas son más bajas dada que la causa es que no hay espermatozoides de buena calidad.

¿Qué hábitos pueden afectar la fertilidad en los hombres?

Se debe evitar cualquier hábito que aumente la temperatura testicular. Por ejemplo, hacer uso frecuente de los baños turcos o jacuzzis, permanecer mucho tiempo en la ducha caliente o usar por tiempo prolongado el computador en las piernas. También hay hábitos que afectan la fertilidad como fumar, la mala alimentación, el exceso o la ausencia de actividad física y la obesidad.

¿Cuáles son los principales mitos de la infertilidad masculina?

Generalmente se suele creer que los problemas de infertilidad son de la mujer. Sin embargo, un tercio de los pacientes son mujeres, otro tercio son hombres y el restante es por dificultad en ambos.

Lea tambien: OMS suspende definitivamente ensayos clínicos con hidroxicloroquina

Por otro lado, el urólogo señaló que los hombres piensan que por tener problemas de infertilidad son menos masculinos, lo que causa problemas sexuales, timidez e inseguridad; pero realmente un hombre detecta estos problemas cuando está buscando embarazo, porque muchos tienen una vida sexual normal.

¿El Covid-19 tiene incidencia en la infertilidad?

Algunos reportes indican que hay muestras de Covid-19 en el semen, aunque es más fácil contagiar a otra persona por saliva o por cercanía. Hay un estudio hecho en China que indica que los espermatozoides de pacientes con Covid-19 tienen características un poco deficientes.

Lo que hay que tener muy claro es que cualquier paciente que haya tenido una enfermedad en los meses anteriores a tomar un examen del semen, tiene alteraciones del esperma porque la fiebre como tal y las infecciones como: varicela, amigdalitis, infección urinaria, gripa fuerte muy fuerte, producen deterioro en la calidad del semen.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.