Desde Congreso promueven campaña para limpiar playas y proteger ecosistemas

La exhortación es a aprender a reciclar.
Limpieza de playas y protección de ecosistemas en Colombia
Las playas y la protección de los ecosistemas, un llamado del Congreso. Crédito: Cortesía

En las últimas horas, se adelantó una jornada de reciclaje y limpieza de la playa en San Bernardo del Viento, en el departamento de Córdoba, que contó con la participación de varios líderes de la región.

La representante a la Cámara, Saray Robayo, estuvo presente en la iniciativa y desde allí hizo un llamado a los colombianos a preservar el medio ambiente y a proteger los ecosistemas, la vida marina y disminuir la contaminación ocasionada por las basuras y desechos plásticos que a diario se arrojan en los ríos y mares del territorio colombiano.

Robayo dijo estar comprometida con la defensa de la naturaleza y se unió a una campaña que se inició en el departamento de Córdoba y que buscará adelantar jornadas de limpieza de playas y reciclaje, con el ánimo de mejorar los índices de contaminación.

“Son este tipo de acciones las que nos demuestran que aún es posible hacer de nuestro planeta un lugar mejor, y esto es necesario, porque las malas prácticas que durante siglos hemos realizado, han deteriorado nuestro único hogar en el universo, al punto que, si no hacemos algo para detener la contaminación de nuestros ecosistemas, podría significar la extinción de la vida como la conocemos”, señaló.

“Debemos hacer del reciclaje un hábito, porque son las acciones preventivas el mejor aporte para evitar que nuestro planeta siga siendo destruido. Es una deuda que tenemos con las futuras generaciones”, manifestó la congresista.

Además, la dirigente política hizo una invitación a todos los colombianos para que reciclen, depositen la basura en los lugares correspondientes y hagan uso eficiente de los productos altamente contaminantes como lo son el plástico y el icopor.

”Mientras nosotros utilizamos estos envases por unos minutos, la tierra tarda cientos de años para descomponerlos, e incluso existen evidencias que indican que la atmósfera está llena de micro partículas de plásticos que no solo destruyen a la tierra, sino que nos están provocando enfermedades que pueden ser irremediables. La naturaleza es tan bondadosa que nos da la oportunidad de remediar todos esos errores, pero este es un trabajo colectivo. Sé que podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y de disposición de residuos y que vamos a cuidar nuestros ecosistema, ríos, playas, mares y océanos”, añadió.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.