Examinan a más de 100 tortugas en Medellín antes de recuperar su libertad

Los animales habían sido rescatadas del tráfico ilegal en el país.
Tortugas liberadas en el río Sinú.
Crédito: Cortesía: Asocar.

Más de 100 tortugas son sometidas a valoraciones médicas y biológicas en Medellín, en el noroeste de Colombia, por expertos del Parque de la Conservación para determinar si son aptas para su liberación tras haber sido rescatadas del tráfico ilegal, entregadas o nacidas en cautiverio.

La médica veterinaria del Parque, Natacha Mejía Castrillón, explicó a Efe que el examen clínico "exhaustivo" que está realizando un equipo interdisciplinario involucra la toma de pruebas de sangre y coprológicos, además de un proceso de hidratación y biometría.

Puede leer:

"Estamos revisando que tengan sus extremidades completas, que no tengan alteraciones en la piel y en el caparazón, ya que muchos animales que provienen del tráfico ilegal de especies silvestres tienen alteraciones metabólicas por la mala alimentación que les dan en cautiverio", precisó Mejía.

Hasta el momento, según Mejía, un poco más de 60 tortugas están listas para ser ubicadas en su hábitat natural en un ejercicio coordinado por la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y el Parque de la Conservación.

Estas instituciones esperan liberar la próxima semana en el municipio de Puerto Triunfo a un centenar de individuos, pertenecientes a las especies palmera (Rhinoclemmys melanosterna) e hicotea (Trachemys callirostris), endémica de Colombia.

Los animales están siendo valorados por dos médicos veterinarios, una bióloga y una etóloga (psicóloga de animales), quienes son apoyados por algunos pasantes.

Le puede interesar: Fedegán y Ecopetrol anuncian que convertirán miles de fincas ganaderas en áreas sostenibles

La experta señaló que una buena parte de los animales examinados han cumplido con las características "sanitarias y biológicas" para esa liberación, mientras que un grupo pequeño está en tratamiento por patologías que les encontraron.

En cuanto al proceso de transición que tendrán las tortugas, aseguró que "la probabilidad de supervivencia es alta con estas especies", pues los reptiles "nacen sin cuidado maternal, así que son animales muy del instinto de supervivencia".

Según el Parque de la Conservación, que se ocupa en Medellín de la rehabilitación, reproducción, liberación y monitoreo de especies nativas, las tortugas de agua dulce son altamente afectadas por el tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia, debido a que son relativamente fáciles de atrapar y vender.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.