Ley de residentes médicos fue firmada por el Ministerio de Salud

Serán más de cinco mil médicos estudiantes de especializaciones los que se verán beneficiados con la nueva ley de resientes.
Alejandro Gaviria, ministro de Salud
Alejandro Gaviria, ministro de Salud Crédito: Foto de Colprensa.

El ministro de salud, Alejandro Gaviria, confirmó a través de su cuenta de Twitter que en las últimas horas firmó la ley de residentes médicos, con la que se asegura la remuneración económica para los estudiantes de especializaciones en el país.

"Hace un rato firmé la Ley de residentes. Felicitaciones a sus promotores y a los médicos especialistas", escribió el Ministro en la red social.

Este proyecto aprobado por el Congreso de la República a mediados del mes de mayo, se encontraba a la expectativa de la firma presidencial y del ministro de salud, Alejandro Gaviria, quien celebró esta iniciativa en la que se reconoce la labor de los especialistas de la salud.

"Celebro la unión del sector en torno a una causa justa", dijo Gaviria en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Esta ley beneficiará a más de 5 mil médicos estudiantes en diferentes regiones del país, de tener la oportunidad de cumplir una adecuada formación académica, realizando sus prácticas médicas de forma paralela en los diferentes hospitales.

Esta nueva ley le costará al Gobierno Nacional cerca de 90 mil millones de pesos anuales, recursos que según el Ministerio de Hacienda saldrían de los fondos de las Cajas de Compensación, el presupuesto nacional y los aportes al Régimen Contributivo.

Según la ley, los médicos residentes tendrán un contrato de práctica formativa, donde se establece que en el tiempo que dure el programa académico, tendrían a cambio una remuneración mensual no inferior a los tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Además tendrán que ser afiliados a los sistemas de salud y al programa de riesgos laborales, como parte del contrato que se firme con las distintas entidades hospitalarias.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.