Novio de chilena habría pagado 200 mil pesos para que incineraran el cuerpo

El ex compañero sentimental de la extranjera no aceptó los cargos.
Ilse Amory Ojeda
Ilse Amory Ojeda Crédito: Facebook /Policía Nacional

Tras una audiencia de siete horas en la sede de Servicios Judiciales de la ciudad de Bucaramanga, fue legalizada la captura de Juan Valderrama, principal sospechoso de la desaparición forzada de la sargento chilena Ilse Amory Ojeda.

Lea: Un seguro de vida sería la prueba reina en caso de chilena desaparecida

De acuerdo con las primeras investigaciones, Juan Valderrama habría pagado 200 mil pesos para que incineraran el cuerpo de la mujer, haciéndolo pasar como una res.

También se pudo establecer que en el lugar donde fue hallado el cadáver, encontraron algunos objetos personales de Elsy Amory Ojeda como un zapato, un anillo y una platina que al parecer estaba insertada en uno de sus brazos para poder mover una de sus extremidades.

Por su parte, la abogadade Valderrama, Flor Alba Cely, aseguró minutos antes de iniciar la diligencia que el hombre se declararía inocente.

Atención: Atentado contra cantón militar de Saravena (Arauca), en imágenes

Cabe mencionar que Juan Valderrama estuvo acompañado de su padre, Guillermo Valderrama y quien aseguró que siente mucho dolor por la situación que está afrontando su hijo.

Se espera que en las próximas horas se realice la audiencia de imputación de cargos por el delito de desaparición forzada, en donde por ahora no se incluirá el asesinato ya que el Instituto Nacional de Medicina Legal debe confirmar la identidad del cuerpo hallado con los familiares de la víctima, tras varios cotejos que se realizan.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.