¿Le fue mal en el Icfes? Así puede presentarlo nuevamente

Muchas personas quisieran mejorar su puntaje en las pruebas saber 11 del Icfes. Así puede hacerlo.
Se aprueba informe de ponencia de proyecto de Ley Estatutaria de Educación
Se aprueba informe de ponencia de proyecto de Ley Estatutaria de Educación Crédito: Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes, abrió el proceso de inscripción para las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, que se realizarán en sitio el domingo 7 de abril de 2024, bajo la modalidad lápiz y papel.

Le puede interesar: Joven de Buenaventura que sacó un Icfes perfecto envió un mensaje a todos los estudiantes

"La evaluación la tenemos que ver desde el punto de vista positivo, no es buscar en qué nos rajamos, es buscar acciones de mejora. Somos un Instituto formado por los más altos estándares profesionales técnicos, que trabajan todos días por generar los mejores modelos de evaluación. Buscamos una evaluación integral, buscamos identificar ciudadanos que generan valor público", sostuvo la directora general, Elizabeth Blandón Bermúdez.

La directora del Icfes hizo un llamado a los rectores e instituciones educativas a realizar con tiempo el proceso de inscripción de sus estudiantes, de manera que no afecte el tránsito de los jóvenes hacia la educación superior.

El proceso de registro y recaudo ordinario para la presentación de las tres pruebas estará habilitado hasta el 11 de enero de 2024. El registro y recaudo extraordinario irá hasta el 19 de enero. La publicación de citaciones se realizará el 22 de marzo del próximo año.

El Icfes les recuerda a las instituciones educativas y estudiantes individuales realizar el proceso de inscripción y pago de manera oportuna, antes del 11 de enero de 2024, a fin de evitar costos adicionales.

¿Quiere volver a repetir el Icfes?

La prueba Saber 11 va dirigida no solo a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o institutos de validación, sino también a quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado este examen.

En el caso específico de la prueba para validantes, se pueden inscribir las personas que no estén matriculadas en una institución educativa y que quieran obtener su título de bachiller, siempre y cuando hayan cumplido los 18 años para la fecha de presentación del examen.

Esta prueba también pueden realizarla los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio colombiano y que deseen obtener su título de bachiller.

De igual forma, el Icfes ofrece el examen Pre Saber a todos aquellos que quieran familiarizarse con la estructura y condiciones de la aplicación de Saber 11.

Para mayor facilidad y seguridad, el recaudo de los tres exámenes se podrá realizar en línea, a través del botón de pago PSE. Sin embargo, este también podrá realizarse de manera presencial en las sucursales del banco Davivienda y en corresponsales bancarios autorizados por esta entidad financiera.

Le puede interesar: Resultados del Icfes 2023 ¿Cuándo salen y cómo consultarlos?

Todas las consultas relacionadas con inscripciones, citaciones y resultados pueden hacerse a través del portal icfes.gov.co, en la página de inicio o en la pestaña exámenes. La fecha de publicación de los resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario B será el viernes 14 de junio de 2024 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el viernes 21 de junio de 2024.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con el instituto a través de la línea telefónica: (601) 5144370 en Bogotá.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.