Las tecnologías que ayudarían al proceso de reactivación económica

Sistemas de visión artificial son clave para el control de aforo.
Unicentro – reapertura de centros comerciales – aislamiento obligatorio
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Las economías de América Latina empiezan su reactivación y con ello, comienza un proceso gradual de retorno a la normalidad en un escenario que exige mayores retos en términos de desarrollo tecnológico.

Colombia no es la excepción, pese a que la emergencia aceleró el camino hacia la virtualidad de diversos escenarios, muchas de ellos aún se encuentran rezagados en materia de conexión digital.

Vea acá: Videojuegos en la nube, ¿una realidad cada vez más cercana?

Para Juan Ramón Jaramillo, subgerente de desarrollo y mercadeo de Gtd Colombia, compañía especializada en telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI), indicó que varios sectores del país requieren apostarle a tecnologías que generen valor dentro de las organizaciones.

Jaramillo también indicó cuáles serían las herramientas que podrían generar un mayor impacto en este proceso de reactivación en el país.

Tecnologías de teletrabajo

De acuerdo con el experto, la nueva normalidad de las empresas estará caracterizada por procesos de trabajo semipresenciales. Por ello, es necesario que las compañías inviertan en tecnologías que le permita a sus trabajadores laborar desde cualquier lugar como si se tratara de su oficina.

Lea acá: ¿Cómo proteger su cuenta de Twitter luego del ataque a la red social?

Tecnologías de conectividad

Debido a que muchas personas deben permanecer en sus casas, es necesario que las compañías contraten enlaces empresariales para sus trabajadores, ya que una conectividad más robusta y segura en el hogar le garantizará un proceso laboral más eficiente.

Visión artificial

Esta es una herramienta que se encarga de detectar, procesar y analizar imágenes de manera automatizada y podría ser usada para la reapertura de millones de comercios. Ejemplo de ello son las cámaras térmicas, que le brindan la posibilidad a los negocios de tener un control de aforo dentro de sus establecimientos y recibir alertas en caso de que un visitante supere los 38 grados de temperatura.

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.