Las camas UCI en Santander tuvieron un incremento de 125 %

Se pasó de tener 299 camas en estos pabellones a 673.
Paciente en cama de hospital
Paciente en cama de hospital (Referencia) Crédito: Licencia: CC0 Public Domain

A pesar de la solvencia y el cubrimiento económico que se realizó por la pandemia del covid-19, la Secretaría de Salud de Santander señaló que han desarrollado importantes avances con relación a la salud en el departamento.

Por ejemplo, teniendo en cuenta el Plan de Expansión en las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con una inversión de $36.000 millones, se pasó de tener 299 camas en estos pabellones a tener 673 camas.

Lee también: Minsalud hizo un llamado a las autoridades locales a mantener abierta la vacunación anticovid

Según Javier Villamizar, secretario de Salud del departamento, este incremento contó con el 125% en el plan de expansión.

Referencia camas UCI
Crédito: Cortesía

En cuanto al fortalecimiento de la red pública y privada a nivel de salud en Santander, el funcionario indicó que se logró dotar cerca de 17 hospitales en el departamento con el equipos biomédicos.

“En la consecución de los equipos biomédicos, fuimos el segundo departamento en realizar proyectos y el primero con mayor número de recursos otorgados por el Gobierno Nacional, fueron cerca de $11.217 millones”, agregó el Secretario.

Lee también: Hoy estamos muy preocupados por Ómicron, pero tenemos otra realidad que es Delta: viceSalud

También manifestó que, en cuanto al trabajo que se realizó para la población migrante con relación a salud pública, se entregaron recursos de 28.500 millones para fortalecer los centros médicos como el Hospital Local del Norte de Bucaramanga y el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca, entre otros de la región.

¿Cómo va Santander con el covid-19?

La Secretaría de Salud de Santander encendió las alarmas ya que los casos por covid-19 en el departamento están aumentando significativamente en los últimos dos meses. Sin embargo, señala que es más preocupante el aumento en número de muertes.

Lee también: Vacuna que se desarrollará en Colombia se llamaría 'providence'

A corte del 17 de diciembre, se han registrado 74 muertes por covid-19 en Santander, cifra que en comparación al mes anterior aumentó, ya que durante el noviembre se registraron 76 muertes en la totalidad de los 30 días.

“Desde la Secretaría venimos monitoreando el número de fallecidos y pacientes por covid-19, y son personas mayores de 60 o 70 años. Los últimos casos de muertes se registraron en Girón, Barrancabermeja, Bucaramanga y Río Negro”, agregó el funcionario.

Por el momento, la ocupación de las UCI en el departamento asciende al 71,77%, de los cuales, el 18,5% de los pacientes son por esta enfermedad.

El funcionario indicó que el 80% de las personas que están en las UCI por covid-19 en Santander, no tienen la vacuna o les falta el refuerzo para completar el esquema de inmunización.

Lee también: Salud al alcance de la mano: ¿en qué consiste el hospital virtual más grande de Latinoamérica?

Por este motivo, extendió la invitación a las personas para que se acerquen a los puntos de vacunación establecidos e inicien, completen o refuercen su esquema de vacunación anticovid.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.