Las apps que le quitan dinero a usuarios de iPhone sin que lo noten

La App Store de Apple ofrece aplicaciones que esconden suscripciones automáticas que toman dinero de sus usuarios.
Apps para iPhone
Apps para iPhone Crédito: Apps para iPhone / Apple

Actualmente existe un colosal universo de aplicaciones que día a día se expande más, este hecho ha permitido que surjan todo tipo de servicios y funciones para los usuarios de un dispositivo móvil. Sin embargo, esta situación también representa un riesgo para las personas que podrían instalar una app, que a futuro puede ser un dolor de cabeza.

Lea también: WhatsApp y su tip para enviar mensajes a números que no están agregados

En algunos casos estas aplicaciones ocultan un sistema de suscripciones automáticas que terminar tomando dinero de los usuarios, sin una autorización de ello. Por este motivo les ofrecemos un ejemplo para evidenciar la forma en la que se produce esta práctica.

QR Code se presenta como una sencilla app que ofrece ayuda a leer códigos QR, pese a que cuenta con buenas críticas en la App Store, el problema surge cuando el usuario revisa su cuenta Apple y descubre que la aplicación le ha quitado dinero como pago de una suscripción fantasma que nunca se autorizó.

Este tipo de engaños se han convertido en un recurso muy usado por los desarrolladores que diseñan apps, con el fin de sacarle dinero a sus víctimas. Estos programas a primera vista lucen confiables, pues aparentemente ofrecen un servicio útil, sin embargo explotan el truco de las inscripciones al ocultarlas con una serie de engaños entorno a un supuestos servicio premium.

Lea también: Así podrá ver los chats de WhatsApp al estilo de las burbujas de Messenger

En el momento en que se descarga la app aparece algún tipo de anuncio publicitario, en ese instante el usuario reacciona pulsando el botón de inicio o directamente pulsa sobre el Touch ID de su iPhone para salir de inmediato de la aplicación. Los desarrolladores aprovechan esta reacción del usuario para validar que sus víctimas desean adquirir la versión 'pro' del servicio.

De hecho, existen algunas apps que mediante la simple pulsación del Touch ID le venden al usuario una versión gratuita, que en par de días se transforma de manera automática en prémium y por lo tanto genera un cobro.

De acuerdo con 'Forbes' y 'TechCrunch', este tipo de prácticas han permitido que estos desarrolladores puedan llegar ganancias cercanas a los 4.000 dólares al año.

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Los expertos en ciberseguridad consideran que la primera vía para identificar estas estafas es leer todos los comentarios y calificaciones de una app. De igual manera, Apple continuamente está eliminando las aplicaciones que incurren en estas prácticas.

No obstante les compartimos un listado con algunas aplicaciones que aún están en funcionamiento y que poseen el sistema de las suscripciones automáticas.

  • Weather
  • Spark Wallpaper & Background
  • Phanced
  • WhatsIt
  • Color Your Call
  • BrainPump

Si ya cayó en la trampa, es recomendable eliminar la app y cancelar la suscripción, en la opción ID de Apple aparecerá el botón 'suscripciones' allí se podrá cancelar el pago.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.