Lanzan feria de atención incluyente para personas con discapacidad en Bogotá

Catastro ha resuelto un 68% más de solicitudes en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Persona con discapacidad
Las personas con discapacidad tendrán un espacio para poder adelantar trámites en catastro. Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital realizará este 5 de junio una jornada de atención dirigida especialmente a personas con discapacidad, como parte de una estrategia para fortalecer la relación con la ciudadanía y facilitar el acceso a los trámites catastrales en Bogotá.

En diálogo con RCN Radio, Olga Lucía López, directora de la entidad, explicó que esta será una feria incluyente que se organiza con el objetivo de eliminar barreras en el acceso a los servicios con atención directa, sin intermediarios.

Lea también: TransMilenio lanza TransMiPass: nueva tarjeta con descuentos para usuarios frecuentes

“Esta es la primera vez que hacemos una feria incluyente que busca que nos acerquemos a personas con discapacidad. Estamos en un lugar donde no necesitan un agendamiento previo, sino que pueden acudir directamente a nuestros servicios”, señaló.

El evento se llevará a cabo en el parqueadero del Centro Administrativo Distrital (CAD), ubicado en la carrera 30 #25-90, donde la entidad estará disponible entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Más noticias de Bogotá

Durante la feria se podrán realizar múltiples trámites, entre ellos solicitudes de englobes o desenglobes, revisiones de avalúos, correcciones de datos, expedición de certificados y consultas sobre cabida y linderos.

Aunque la feria está enfocada en personas con discapacidad, cualquier ciudadano podrá acercarse sin necesidad de agendamiento previo. La directora indicó que se busca fortalecer la comunicación entre la ciudadanía y la administración.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, Catastro mantiene habilitada su plataforma digital operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana, así como líneas telefónicas y canales de atención en línea. Además, continúa operando la red de SuperCADEs con puntos físicos en distintas zonas de la capital.

Lea además: Bogotá no subirá el límite de velocidad: mantiene los 50 km/h tras reducir muertes en accidentes de tránsito

“En este año ya hemos resuelto el 68% más de trámites de los que habíamos resuelto en años anteriores y también, digamos que hemos iniciado algunas actividades como por iniciativa nuestra, relacionadas con la actualización y la incorporación de predios”, explicó.

En cuanto al balance de la gestión de trámites, destacó que en lo que va del año, Catastro ha resuelto un 68% más de solicitudes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además de la incorporación de 75.000 predios durante el último año, un número destacado de registrado en la última década, resultado de este modelo más eficiente y cercano al ciudadano.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.