La sobrepesca, una amenaza latente de los océanos

En 2017, 92,5 millones de toneladas de pescados y mariscos fueron capturadas en todo el mundo.
Sobre Pesca
Crédito: AFP

En 2017, 92,5 millones de toneladas de pescados y mariscos fueron capturadas en todo el mundo, cuatro veces más que en 1950, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este aumento se debe al crecimiento de la población y a un mayor consumo por habitante.

Pero los recursos marinos no son inagotables. En 1996 se alcanzó un pico de las capturas de pescados, según la FAO, y, desde entonces, estas se han estancado.

Un tercio de las reservas de peces del mundo están sobreexplotadas, advierte la FAO. Esto no significa que las especies implicadas puedan desaparecer, pues una reserva de peces corresponde a una población en una zona geográfica concreta.

Lea más: Así funciona el comercio de carne de perro en Indonesia

Sin embargo, esta situación sí que puede amenazar su pesca en el futuro. Las reservas sobreexplotadas "pueden caer a niveles de abundancia tan bajos que ya no resulta rentable pescar", explica Didier Gascuel, investigador y miembro del consejo científico del instituto de investigación Ifremer.

"La historia de la pesca es una larga huida hacia adelante: cuantos menos peces hay en el mar, más medios eficaces inventamos para ir a pescarlos", añade.

En la actualidad, los arrastreros son responsables de la mitad de las capturas mundiales, pero no siempre son selectivos con sus redes en forma de embudo.

La situación es aún peor para la pesca de arrastre de fondo: la red está lastrada,una técnica muy criticada por las oenegés.

"Se faena en el fondo de los océanos para pescar peces sin distinción, con un impacto en los corales, en las esponjas...", denuncia Frédéric Le Manach, de la asociación Bloom, que organizó una campaña contra la pesca en aguas profundas, prohibida por la Unión Europea en 2016.

El palangre -un cordel del que cuelgan miles de anzuelos que pueden atrapar también aves o tortugas- o los dispositivos de concentración de peces (DCP) también están en el punto de mira.

Lea también: Vender cerveza sin refrigerar, propuesta nacida en México para combatir alcoholismo

La Unión Europea prohibió la pesca eléctrica a partir de 2021, una controvertida práctica muy empleada por Holanda. Es un "nuevo golpe duro para los pescadores holandeses que reduce a la nada las perspectivas de futuro de sus empresas", criticó VisNed, principal organización de pescadores del país.

Frente a la sobreexplotación, oenegés y científicos defienden una pesca más razonable. "La pesca es un desafío para la seguridad alimentaria", en particular en países empobrecidos, recuerda François Chartier, encargado de esta cuestión en Greenpeace.

La pesca está regulada por las legislaciones nacionales, la Unión Europea u organizaciones regionales de gestión de pesca (ORGP). Pero "es difícil hacer que se aprueben medidas rigurosas" en estas últimas, habida cuenta del peso de la industria pesquera, lamenta François Chartier.

Reducir la flota solo es una parte de la solución, si bien los barcos que siguen operativos son cada vez más potentes. "Hay que limitar las capturas y poner en marcha cuotas", apostilla Didier Gascuel.

Lea más: A sus 100 años una mujer continúa dictando clases de yoga

Para las oenegés, se tiene que combatir la pesca ilegal, las subvenciones que estimulan la sobrepesca y la pesca destinada a fabricar harinas de pescado. En cambio, se deberían promover métodos de pesca pasivos (nasas, redes fijas), el establecimiento de áreas marinas protegidas, la creación de etiquetas más estrictas o apoyar los caladeros que permitan la reconstitución de las reservas y que creen puestos de trabajo.

"Recuperar las reservas sobreexplotadas permitiría aumentar la producción cerca de un 25%", indica Manuel Barange, de la FAO, a la AFP.

Además, el cambio climático podría empeorar las cosas. Éste "provocará una cierta redistribución de las reservas de peces" y podría ocurrir que "regiones tropicales y pequeños Estados insulares tengan que hacer frente a los impactos más negativos, mientras que las regiones polares se beneficiarán de los aumentos", advierte Barange.

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.