¿La salud mental de los colombianos está en riesgo?

"Vivimos en una época en la que contamos con muy poco tiempo para nuestro propio cuidado".
Soledad
Al menos 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión. Crédito: Ingimage (Referencia)

En diálogo con RCN Radio, Natalia Sánchez, médica psiquiatra y miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, se refirió al fenómeno de la salud mental de los colombianos, a propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que este año tiene el lema "los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación", difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Aumentó la prevalencia de los trastornos relacionados con depresión y ansiedad. Esto se ve cada vez más en personas jóvenes, en mujeres también, sobretodo en los trastornos depresivos. Es un aumento bastante notable", señaló Natalia Sánchez, agregando que este análisis ha estado ligado en algunas situaciones a casos de suicidio.

Por lo anterior, dijo que se están realizando campañas en el país para "disminuir el estigma de las personas que sufren algún problema mental, y que tengan más disposición a recurrir a los servicios de salud".

Señales y síntomas

La doctora Sánchez fue enfática en decir que no todas las personas con algún tipo de trastorno mental necesitan tratamiento farmacológico, pues "muchas personas en la vía de entrada pueden acudir a la medicina general o psicológica".

Al hacer énfasis en la prevención, declaró que las personas pueden presentar "ánimo triste, cansancio, dificultad para concentrarse y algunos síntomas en el cuerpo que son muy específicos por lo que no es tan fácil saber qué tienen".

Los tiempos modernos

Para la psicóloga es notable que en estos tiempos es difícil afrontar los primeros síntomas en materia de salud mental y, por ende, trabajar en la prevención de enfermedades.

"Vivimos en una época en la que contamos con muy poco tiempo para nuestro propio cuidado. Tenemos muchas preocupaciones, la vida ocurre demasiado rápido, no tenemos tiempo para disfrutar con la familia y amigos. Dar vuelta a esto puede ayudar a disminuir los síntomas leves o moderados", concluyó.

La OMS dice respecto a la carga de morbilidad entre los adolescentes, la depresión ocupa el tercer lugar; el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años. Ademas, la organización pide reflexionar sobre el uso del alcohol y las drogas ilícitas, que considera un gran problema que puede generar comportamientos sexuales de riesgo o la conducción temeraria. Al menos 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.