La erradicación de cultivos ilícitos está suspendida para campesinos, pero no para industriales

Solo se sostiene para aquellos que son considerados como industriales que superen las dos hectáreas sembradas.
Tropas erradicando cultivos
Crédito: RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que la erradicación de cultivos ilícitos está suspendida para los campesinos y que solo se sostiene para aquellos que son considerados como industriales que superen las dos hectáreas sembradas.

“La erradicación forzada referida particularmente a campesinos que tienen pequeñas extensiones dedicadas al cultivo, es algo que se ha venido realizando desde antes precisamente con la instrucción del presidente Petro”, señaló.

Más información: MOE dice que de 26 iniciativas anticorrupción solo una fue aprobada en el Congreso

El jefe de la cartera de Defensa indicó que “la acción tiene que dirigirse contra los dueños del negocio y no contra los eslabones más débiles de la cadena, tenemos reparos respecto de la eficacia de la erradicación forzada”.

“Hemos recordado cifras de Naciones Unidas que señalan que en procesos de radicación forzada cerca el 62% se produce resiembra de manera que la efectividad, sería en realidad el 38% frente a una totalidad en los planes”, manifestó.

Así mismo, el ministro Velásquez señaló que “en las propuestas que se hacen de los compromisos respecto el número de hectáreas erradicadas hay una política que se está diseñando y ya pronto va a ser adoptada de parte del Ministerio de Justicia que tiene una competencia específica desde la dirección de drogas”.

Dentro de esa política hay un rubro particular y es todo esto de la erradicación, limitar los cultivos de uso ilícito por parte de campesinos que derivan su subsistencia de sus cultivos”, expresó.

De igual manera, el jefe de la cartera de Defensa añadió que “algo que se ha venido afinando, son los compromisos con comunidades campesinas, con campesinos cultivadores de hoja de coca, compromisos en virtud de los cuales ellos no extienden los cultivos y se va generando esa actividad, pero con limitación a la extensión de cultivo mientras el Gobierno concreta estos programas”.

Lea además:Anuncian piloto para que reclusos accedan a educación en Colombia

Entre tanto, Velásquez señaló que “la erradicación forzada se ha limitado a erradicación de cultivos industriales respecto de afectación de comunidades campesinas, tenemos que fortalecer y poder ofrecer en realidad los programas de sustitución de cultivos para que estas personas y comunidades puedan seguir derivando cultivos lícitos, subsistencia que ahora logran es con los cultivos ilícitos”.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.