La caza furtiva de rinocerontes cayó un 53 % en lo que va del año en Sudáfrica

Debido mayoritariamente a las restricciones de movimiento impuestas por la pandemia de COVID-19.
Rinoceronte / referencia
Crédito: AFP

La caza furtiva de rinocerontes se redujo un 53 % en la primera mitad de 2020 en Sudáfrica, el país que alberga la mayor colonia de estos animales del mundo, debido mayoritariamente a las restricciones de movimiento impuestas por la pandemia de COVID-19, informó este viernes el Gobierno.

En el primer semestre del año, Sudáfrica solo tuvo que lamentar la muerte de 166 ejemplares, frente a los 316 que habían muerto en el mismo periodo de 2019 a manos de los furtivos.

Estas cifras -una muy buena noticia dentro de las devastadoras consecuencias que está dejando la pandemia- dan continuidad a la tendencia de reducción de la caza furtiva que Sudáfrica ha logrado asegurar en los últimos dos años.

Le puede interesar: Pez luna o 'alienígena' causa pánico en playas de Australia

"Los esfuerzos están dando fruto", señaló este viernes la ministra de Medioambiente del país, Barbara Creecy, al presentar los últimos datos de la estrategia gubernamental de protección de los rinocerontes.

La ministra, de hecho, tachó de "impresionante" la reducción experimentada, aunque reconoció que es consecuencia directa de las limitaciones de movimiento impuestas tanto dentro del país como a nivel internacional por la pandemia de COVID-19.

"A medida que se han ido levantando gradualmente las medidas de confinamiento, los incidentes de caza furtiva han crecido lentamente", puntualizó.

La mayor parte de las muertes (88) se produjeron, como es habitual, en el parque nacional Kruger (noreste), una de las mayores reservas naturales de África y hogar de la mayor parte de la población sudafricana de rinocerontes.

El descenso de las muertes en los últimos dos años parece cambiar por fin la grave tendencia de explosión de la caza furtiva que se había registrado en la última década y que ponía en serio peligro la supervivencia de la especie a medio plazo.

Concretamente, las alarmas empezaron a sonar en 2008 -en 2007 solo habían muerto 13- y en 2014 se alcanzaron las cifras más preocupantes, con 1.215 rinocerontes cazados.

Lea también: Condenan a 11 años de prisión a hombre que mató a un gorila

Los cazadores buscan sus cuernos, que se venden sobre todo en los mercados asiáticos, donde se le atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

En el mercado negro, el cuerno alcanza valores de entre 60.000 y 80.000 dólares por kilo.

En Sudáfrica se estima que viven unos 20.000 ejemplares, lo que supone de lejos la mayor colonia de estos animales en el mundo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.