El virus que mata a los koalas se transmite de madre a cría, según un estudio

Los científicos ya sabían que los koalas del norte de Australia compartían una versión única del retrovirus.
El koala australiano es una especie en peligro de extinción.
El koala australiano es una especie en peligro de extinción. Crédito: AFP

Un virus mortal que deteriora el sistema inmunológico y provoca enfermedades como cáncer en los koalas es transmitido de madres a crías, según un estudio académico publicado este martes en el día nacional en Australia de las especies amenazadas.

Este retrovirus (KoRV), llamado el sida de esta especie y que predispone a sus ejemplares a contraer la clamidia y otras patologías, afecta particularmente a las poblaciones de estos marsupiales de la costa este de Australia.

"El KoRV y las enfermedades asociadas suponen otra amenaza que afrontan los koalas, junto al cambio climático y la pérdida de sus hábitats", dijo el experto en química y bio-ciencia molecular Keith Chappell en un comunicado del la Universidad de Queensland.

Puede leer: Debemos aprender a convivir con el cambio climático y adaptarnos a sus efectos: Manuel Rodríguez

Chapell, quien participó en este estudio, advirtió que este virus que afecta al sistema inmunológico de los koalas disminuye la capacidad de estos animales para sobrevivir a los perjudiciales factores estresantes ambientales", como los incendios forestales comunes en el país oceánico.

Antes de este estudio, los científicos ya sabían que los koalas del norte de Australia compartían una versión única del retrovirus, que está conservada e integrada en su genoma, aunque no tenían la certeza de cómo se propagaban otras variantes.

En su intento por despejar estas incógnitas, los investigadores analizaron las variaciones en el ADN de 109 koalas que estaban en cautiverio en dos lugares de la zona meridional del estado australiano de Queensland, en el noreste del país.

Tras identificar 421 variantes únicas de las secuencias del retrovirus, los científicos descubrieron que la transmisión se debe a la proximidad y la exposición de la cría a la madre, apuntó el comunicado.

"Las madres compartían las variantes del virus tres veces más que los padres, lo que sugiere que es la vía dominante para la transmisión del virus", precisó Chappell, al enfatizar que, por ejemplo, no existe evidencia de que el koala contraiga la clamidia con la vía sexual.

Le puede interesar: Cazador de cocodrilos: sus últimas palabras tras ser atacado de muerte por una raya

Para la científica Briony Joyce, autora principal del estudio publicado en la revista científica PNAS, el descubrimiento puede ayudar a desarrollar tratamientos antiretrovirales que se centran en las madres durante la temporada de crianza.

"Este trabajo allana el camino para la conservación basada en la evidencia que incremente la resiliencia del koala para ayudarlo a resistir con un ambiente cambiante y desafiante", precisó Joyce en el comunicado de la Universidad de Queensland.

El koala ("Phascolarctos cinereus"), un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente, permanece unas 20 horas al día dormitando o descansando, y utiliza las cuatro horas restantes para alimentarse con hojas de unas pocas decenas de especies de eucaliptos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano