Joven colombiano creó prótesis de brazo con material reciclable

El estudiante Camilo Rodríguez aseguró que su costo no supera los $100.000.
Prótesis de brazo
La prótesis de brazo está fabricada con tecnologías de bajo costo. Crédito: Cortesía Camilo Rodríguez

Camilo Rodríguez, un estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Manuela Beltrán, desarrolló una prótesis de brazo que integra tecnologías de bajo costo para otorgar a la comunidad la oportunidad de tener un aparato que sustituya las extremidades superiores a costos muy asequibles.

Su idea surgió en la materia Diseños de Productos o Procesos cuando se planteó el reto de crear una pieza para ayudar a personas con necesidades especiales.

Fue así, como decidió diseñar un prototipo de brazo corto que cuenta con un imán en la punta para adaptar distintos objetos como cepillos de dientes, cubiertos, máquinas de afeitar y hasta elementos de trabajo.

“Desarrollé esta prótesis corta, precisamente, porque no era funcional hacer una tan larga que incrementara el costo de adquisición”, asegura el joven de 22 años.

Aclara que mientras ideó el aparato quiso satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad por medio de una pieza simple de poner y quitar, liviana, flexible y que tuviera facilidad para intercambiar las piezas.

Además, Camilo asegura que es una prótesis muy económica, pues se fabrica con “materiales que están en el hogar como una botella de plástico, espuma, tapizado con cuerina y mecanismos de imanes, que deben soldarse para que hagan su función”.

Lea también: Alerta sanitaria del Invima por implantes mamarios Allergan

“Calculando los precios con los accesorios, el tapizado y la termoformación del plástico al molde del paciente, no supera los $100.000”, indica.

La prótesis ya está disponible en el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT), un espacio ubicado en la Sede Circunvalar de la Universidad Manuela Beltrán, que se dedica a favorecer a los adultos mayores y a las Personas con diferentes discapacidades o situaciones de dependencia.

Por Natalia Romero


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.