Gustavo Petro designó a Jorge Eduardo Londoño como nuevo director del SENA

El presidente de Colombia lo informó por medio de Twitter.
Jorge Eduardo Londoño
Jorge Eduardo Londoño Crédito: Universidad de los Andes

En la noche de este miércoles, 10 de agosto, el presidente Gustavo Petro designó, a través de su cuenta de Twitter, a Jorge Eduardo Londoño como el nuevo director nacional del SENA.

"Jorge Eduardo Londoño, exgobernador, exsenador y exministro será el director nacional del SENA. El SENA preparará y ayudará al campesinado colombiano en la soberanía alimentaria y será el gran instrumento de la Ciencia y la Tecnología en la economía productiva", escribió Petro.

Le puede interesar: Icetex: a más de 4.000 usuarios se les condonará el crédito educativo

¿Quién es Jorge Eduardo Londoño?

Es un político y abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en el exterior en Derecho Público Comparado en el Instituto Universitario de Estudios Europeos de Torino (Italia). Especialista en Derecho Público y en en Argumentación Jurídica en la Universidad Alicante de España, además de cursar un doctorado en Cuestiones Actuales del Derecho Español e Internacional

Lea también: Informe de la Comisión de la Verdad ya se comenzó a enseñar en colegios de Bogotá

Londoño fue gobernador del departamento de Boyacá entre el 2004 y 2007. También fue elegido como senador en marzo del 2010, con el Partido Verde.

Sin embargo, en marzo de 2010 Londoño fue inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación, en primera instancia, para ejercer cargos públicos por doce años por irregularidades en contratación estatal, pero gracias a una apelación pudo posesionarse temporalmente el 20 de junio de 2010.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.