Jesurún responde a polémica por premios a la Selección Colombia femenina: me faltó ser más explícito

El presidente de la FCF le dio el mérito a las jugadoras de la Selección Sub 17.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se contagió de covid-19. Crédito: Colprensa

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, resaltó en La FM el trabajo de la Selección Colombia sub 17 que clasificó a la final del mundial de la categoría en la India.

El directivo destacó la labor que se ha venido haciendo en las diferentes categorías y aclaró el tema de los premios, teniendo en cuenta los incentivos de la FIFA en categorías menores.

Lea además: Mundial femenino sub 17: Selección Colombia celebra su clasificación a la final

Clasificación por primera vez a una final FIFA

"Lo primero son ellas, indudablemente, su comportamiento deportivo y personal, es extraordinario. Lo mismo que el excelente cuerpo técnico que tenemos. Detrás de todo esto hay un esfuerzo de la Federación, que es silencioso porque nadie se da cuenta, pero realmente la preparación que le hemos dado a todas estas selecciones femeninas, ha sido muy grande. Partidos amistosos internacionales e inversiones que hemos hecho, han dado un fruto muy grande. Por primera vez en la historia del fútbol colombiano, una selección llega a una final de un mundial de la FIFA".

Los premios a la Selección femenina

"Yo me refería a que los torneos FIFA y los torneos Conmebol solo entregan premios en categoría mayores. Este torneo efectivamente no es de mayores y no porque sea femenino; los masculinos tampoco reciben premios en categorías sub 20, sub 17 y sub 15. Obviamente, me faltó ser un poco más explícito; las críticas fueron por la falta de claridad de mi parte. Cuando estas selecciones clasificaron en las eliminatorias de Conmebol, recibieron un premio. La sub 20 recibió premio por lo que hizo en el mundial y también por lo que hizo en las Eliminatorias; la de mayores (femenina) que también clasificó al mundial, recibió un jugosísimo premio por parte de la Federación".

De interés: Mundial sub 17: ¿Quién sería el rival de la Selección Colombia en la final?

Las críticas a los directivos

"Acá le dieron más importancia a una mala declaración mía, supuestamente... sabemos que a nosotros los directivos nos critican todo y no nos perdonan nada. Sabemos que eso es así y estamos preparados para ello. Estamos felices de haberle entregado a la nación el mejor resultado deportivo de la historia".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente