JEP alerta que ELN se expandió por la pandemia

Entre el 25 de enero y 7 de febrero se registraron 9 crímenes de excombatientes y líderes sociales.
Bandera del Eln en el Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

La Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una alerta en la que advierte que el grupo armado organizado del ELN, aprovechó las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus para expandirse en el país.

Al mismo tiempo, señaló que ese grupo armado se convirtió en un obstáculo para la búsqueda de la verdad y la reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano.

Lea además: En abril regresa aspersión aérea con glifosato: MinDefensa

En 15 municipios donde la JEP adelanta varios procesos de exhumaciones y diligencias forenses, se registraron 17 hechos violentos entre el 25 de enero y 07 de febrero, que afectaron las labores de investigación y por ende la búsqueda de la verdad.

El Monitoreo de Riesgos de Seguridad de la Unidad de Investigación y Acusación estableció que “hay una tendencia hacia la reactivación del conflicto en las zonas a las que ha llegado el grupo guerrillero. Según el periodo analizado, esta misma guerrilla es el factor de mayor riesgo de ocurrencia de graves violaciones a los derechos humanos. Esto, sin contar otras estructuras como el Clan del Golfo, que se disputan a sangre y fuego el control de los territorios”.

También se identificó que el ELN se expandió en La Serranía del Perijá y la Sabana Araucana durante la cuarentena generada por el riesgo de contagio de coronavirus.

Además los campamentos en los que antiguamente se encontraban guerrilleros de las Farc

“El ELN se abrió camino en medio de la ausencia de una política integral por parte del Estado para consolidar la paz territorial”, advirtió la UIA.

También se concluyó que en 10 municipios del país es permanente la confrontación armada entre el ELN, la Policía y el Ejército y grupos criminales; buscan retornar a las zonas en las que operaron por muchos años y recuperar su control mientra que, en 10 municipios han incursionado por primera.

“26 municipios con presencia subestructuras urbanas de esta misma guerrilla y, finalmente, 228 municipios con presencia estable del ELN donde hay grados relativos de control territorial”, señala el informe.

Entre esas zonas se encuentran Hato Corozal, La Salina y Paz de Ariporo en Casanare, Barrancabermeja, Mistrató, Socotá y Toledo.

Vea además: Revelan cómo Iván Márquez y Santrich trafican droga desde Venezuela

Según la investigación el ELN ha amenazado con paralizar la región del Catatumbo en Norte de Santander, donde se desplazaron 250 personas y un líder social fue asesinado en 15 días.

“Emboscadas, combates y atentados terroristas amenazan la seguridad de las comunidades”, aseguró la UIA.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez